El mercado colombiano representa, para la industria de los videojuegos, el tercer o cuarto mercado en Latinoamérica, sin contar Brasil por ser independiente debido al idioma.
Estamos hablando de México, Argentina y Colombia como los más grandes. Se han convertido sumamente interesantes por el talento, pues tiene una cantidad enorme de jóvenes involucrados en los principales juegos.
A nivel de marca hay un apetito enorme de empresas locales porque en el país existe un ecosistema que ya tiene audiencias enormes en cuanto a esports.
Por ejemplo, Colombia tuvo en 2019 la final de la LLA en el Movistar Arena. No solo tiene talento, sino también capacidad de desarrollar y albergar competencia.
Son varias disciplinas en las cuales Colombia tiene una participación relevante y una formación natural de talento. Las audiencias van cambiando, pues Colombia está más inclinada hacia League of Legends.
Han existido modelos de academias, con un equipo que compitió en Colombia, pero los jugadores se vieron frustrados por no poder acceder en ese entonces, a la LLA, que es la mayor competencia en Latinoamérica.

























![GAT Expo Cartagena 2025 tres días de innovación, regulación y nuevas oportunidades [ imágenes ]](https://www.mundovideo.com.co/wp-content/uploads/2025/05/gat-expo-cartagena-2025-tres-dias-de-innovacion-regulacion-y-nuevas-oportunidades-imagenes.jpg)








