ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Deportes electrónicos se independizan de los patrocinadores gracias a Blockchain

Fecha de publicación: 2022-06-25
Deportes electrónicos se independizan de los patrocinadores gracias a Blockchain

Nos encontramos ante una industria dominada desde siempre por uno de sus principales actores, los publishers o distribuidoras; en la que los equipos han dependido en exceso de sus patrocinadores; y en la que, salvo en contadas acciones presenciales, ha resultado muy difícil monetizar a los fans, reduciendo las vías de ingreso a los torneos.

Sin embargo, esto ya no es así. Las consecuencias del Covid también se han hecho notar, aunque en menor medida que en otros sectores dada la naturaleza online de los esports. Sin embargo, y gracias al aumento del consumo de los contenidos digitales, la industria afronta la salida de la crisis con una proyección incluso superior al resto, mientras muchos equipos han evolucionado y buscado otras fuentes de ingresos a pesar de que el control de los publishers y la necesidad de los patrocinadores siguen estando presentes. 

 

Ante esta situación, Blockchain va a ayudar y permitir que los esports sobrevivan, dotando de una mayor independencia a los equipos con respecto a los publishers, y liberándolos del control que ejercen estos sobre sus juegos y ligas.

 

La irrupción de esta tecnología en el mundo del gaming está dibujando un nuevo paradigma, donde los gamers están pasando de asumir un papel meramente pasivo en los juegos a ser protagonistas, no solamente por cuestiones de jugabilidad e interacción, sino también en la propiedad y el poder de decisión.

 

Esta situación repercute de manera más que positiva en los equipos de esports, abriendo nuevas oportunidades de monetización que hasta ahora no existían por el modelo de relación entre los diferentes actores del ecosistema. No nos referimos únicamente a las empresas del ecosistema cripto que han apostado por patrocinar equipos de esports, sino a que estos últimos han pasado a generar sus propias vías de financiación más allá de los publishers o de estos patrocinadores, gracias principalmente a su talento que no es otro que jugar.  

 

Por tanto, para que los equipos de esports sobrevivan deben diversificar sus fuentes de ingresos. Algunos como Team Queso han visto en Blockchain una nueva forma de generar negocio y ya están trabajando en ello, ya que se trata del primer equipo que ha tokenizado su financiación y que, para poder crecer en el área del web3, está trabajando en crear su propio estadio virtual en el metaverso para monetizar su fanbase.

 

LEA AQUÍ: Tokens o como monetizar a los aficionados que no son jugadores

Además, también están explorando la forma de conseguir ingresos a través del Blockchain Gaming y del modelo play-to-earn, así como de los NFTs coleccionables de sus propios jugadores y YouTubers con los que crear una Fantasy League, por ejemplo.

 

Todo un abanico infinito de posibilidades que, desde el punto de vista del negocio, ofrece a los equipos de esports el control absoluto de las acciones. Y esto es fundamental para su supervivencia.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!