Después de que hace unas semanas que fue la primera captura relacionada con el Keno, las autoridades empezaron a encontrar televisores gigantes instalados convenientemente en la entrada de tiendas y establecimientos de esparcimiento especialmente en la zona de la costa promoviendo un juego electrónico donde se muestra este juego.

El Keno no tiene autorización para operar, lo que de entrada los convierte en un delito que podría darle prisión de 6 a 8 años a quien sea sorprendido promoviéndolo, no solo preocupa por las importantes pérdidas para los ingresos de cada región, sino que también el aumento de jugadores quienes no tienen la conciencia de la falta de garantías para entregar los permios.
La Policía Nacional que se ha dado a la tarea de incautar los llamados Compumuebles, unas estructuras elegantemente decoradas donde reposa un televisor y su transmisor de señal con publicidad engañosa afirman que los delincuentes contratan a ciudadanos venezolanos para que administren las estructuras.

Las autoridades están alarmadas por la proliferación de estos elementos que se montan y desmontan con la misma facilidad con la que el jugador pierde.
Cuando se desmontan los delincuentes migran por las ciudades con el montaje y desaparecen de los establecimientos donde instalan el juego en cuestión de segundos después de dar el golpe a los incautos, nunca están más de una hora en los sitios donde se conectan a la red wifi para activar el juego y empezar a atraer a sus víctimas.
Aproximadamente cada uno de estos compumuebles puede llegar a costar 20 millones de pesos y las aprehensiones de la policía ya se suman por decenas, lo cual con lleva a pensar una fuerte relación con el lavado de activos, además también sospechan que por el modo de operación detrás del hecho están las mismas bandas crimínales que se dedican al robo de gasolina, al contrabando de productos de consumo como los cigarrillos y el licor y al narcotráfico que encuentran en actividades como el Keno el combustible para lavar su dinero y encontrar mayores ganancias.

Desde ya la estrategia legal de los departamentos es luchar para que los lugares donde se instale el Keno sean sellados y se inicien procesos de extinción de dominio contra ellos, ya que sus propietarios se convierten en cómplices, muchas veces sin saberlo, de una actividad ilegal que proviene de bandas criminales de alta peligrosidad.
Finalmente, en los operativos quienes terminan capturados muchas veces son venezolanos indocumentados al igual que en el chance que posteriormente expulsados del país, las bandas usan a estos ciudadanos como sus peones estratégicos en este delito ya que la mayoría de ellos no encuentra otras oportunidades laborales.


