ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Coljuegos, mesa de trabajo por la legalidad con agremiaciones y autoridades

Fecha de publicación: 2016-08-03
Coljuegos

Como parte de la lucha de Coljuegos contra el juego ilegal, su Presidente Juan B Pérez, convocó a los gremios y asociaciones para analizar y tomar medidas en un derrotero que marcará la continuación de la estrategia.

La primera acción a desarrollar por la mesa de trabajo será la elaboración de un instructivo o cartilla para unificar criterios y establecer directrices claras para cada uno de los actores y participantes del proyecto; cabe destacar que asistieron la Policía Nacional, Fiscalía e ITRC quienes reafirmaron su posición y compromiso con la industria del juego que genera 1.2billones de COP´s para la salud.

En esta ocasión la reunión contó con la presencia de Daniel Mitchell secretario del ministerio de defensa, entidad esta que se encuentra especialmente interesada en combatir el lavado de dinero en todos los sectores y prevenir que dineros de las guerrillas sean utilizados en la industria del juego.

Elizabeth Maya Presidente de Cornazar, destacó la importancia de este tipo de acercamientos ya que si se quiere atacar a los ilegales, este debe ser fruto de un trabajo mancomunado, “pues somos nosotros los operadores los que sabemos que es lo que sucede y es el estado quien debe actuar, apoyarnos y que bueno que se estén dando acciones en contra. Se prevé que la próxima reunión sea en dos meses para revisar los avances, lo cual no significa que no estaremos generando informes y articulando estrategias para actuar en ese periodo de ser necesario”, acotó Maya

Por su parte León Darío Montoya comentó las bondades de una regulación aterrizada a la realidad para combatir el flagelo toda vez que si los impuestos son impagables y el operador legal es asfixiado, no le dan espacio de maniobra a la industria y lo que se logra con esto es estimular el no pago de impuestos.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!