En 2016 las ventas del sector fueron de $13 billones, cerca de 30% más que en 2015, lo que permitió dirigirle a la salud $475.122 millones. Si incluimos lo que tiene que ver con chance, loterías e IVA, los ingresos para el sector fueron cerca de $1,5 billones, para las finanzas del Estado.
Por lo que hay que pensar constantemente en cómo darle cabida al crecimiento continuo de un sector que aporta grandes sumas de dinero a las finanzas del país, y es por eso que la diversificación del mercado es ahora tan importante.
Las Máquinas en Ruta pretenden darle a los jugadores una nueva opción de entretenimiento, limitando el acceso a menores de edad y con características diferentes a un casino. En este programa las máquinas no tienen sonido, no tienen luces, las personas no se puede sentar.
LEA AQUÍ: AHORA SI ARRANCAN LAS MAQUINAS EN RUTA
Este es un programa por cumplimiento de requisitos técnicos, financieros y jurídicos con el cual se espera poder brindar las licencias a los diferentes operadores interesados desde este año, aprovechando que al redor del 59% de la población adulta apuesta en los juegos de suerte y azar en Colombia.
En cuanto a las apuestas deportivas, Coljuegos comenzó una cruzada este año para legalizarlas, ya que en estos momentos hay más de 320 páginas declaradas como ilegales en Colombia, por no ajustarse a las prácticas que establece la regulación.


