A finales de la semana pasa el presidente de Coljuegos Juan B. Pérez se pronunció sobre los diferentes y polémicos procesos que hay alrededor del POT.
Pérez afirmo sobre un análisis detallado que está próximo a hacerse, para determinar cómo y bajo qué condiciones se están entregando los permisos de funcionamiento a los casinos, teniendo en cuanta que los responsables en este caso son las alcaldías. (LEA AQUÍ: DENUNCIAN A ALCALDESA DE ARMENIA POR POSIBLE FAVORECIMIENTO A OPERADOR DE JUEGOS)
“Estamos mirando la regulación a ver como mejoramos la expedición de los conceptos previos que son necesarios para el normal desarrollo del sector, ha habido dificultades para el otorgamiento de estos conceptos por parte de las alcaldías, que por ley son los que los otorgan, pero estamos viendo cómo hacemos” dijo Juan B. Pérez.
El funcionario además destacó la importancia del pacto por la legalidad firmado en Armenia y el Quindío, pues lo que se busca es hacerle frente a los juegos de azar irregulares, recordando también el dramatismo que se ha vivido en este sector del país frente a los permisos de uso de suelo para operar juegos de suerte y azar. (LEA AQUÍ: CALLE REAL EN ARMENIA, ABRIRAN INVESTIGACIONES A OPERADORES DE CASINOS EN EL QUINDIO)
También destaco que sólo este año han sido incautadas 13.000 METS en el país que operaban bajo un marco ilegal lo que le costaba al Quindío 9.000 millones, que van dirigidos a la salud.


