En el día de ayer, el ente regulador de los juegos de suerte y azar en Colombia estuvo presente en el departamento de Quindío junto con las autoridades con quienes hacen el trabajo conjunto de desmantelar la ilegalidad en la industria.
Este es el octavo acuerdo de voluntades para implementar la estrategia de “Jugar legal es apostarle a la salud” de Coljuegos en lo que va del año, la estrategia diseñada por el ente propone implementar las siguientes acciones:
1. Mejorar la eficiencia y eficacia en las acciones de control
2. Aumentar procesos de conocimiento del delito con el apoyo de la policía nacional y la fiscalía general de la nación
3. Campaña de sensibilización a la ciudadanía para que apueste sólo en sitios legales
Además, institucionalizar los diferentes acuerdos de cooperación entre los actores identificados permite implementar y promover una cultura de legitimidad de la industria en todo el territorio nacional, impulsando la protección a los recursos del estado destinados para la salud. (LEA AQUÍ: PACTO POR LA LEGALIDAD EN BOGOTÁ , POLÉMICO!)
Con esto, Coljuegos firmó el 8 de los diez pactos por la legalidad que se ha propuesto en la ciudad de Armenia con una agenda que duró toda la mañana, donde hubo palabras de los presentes como el Gobernador del Quindío Padre Carlos E. Osorio, Carlos M. Álvarez alcalde de Armenia e incluso la directora de ITRC Marcela Moncada Barrera.
En medio de la suscripción del pacto se renombro la importancia de Quindío para el sector, departamento que pierde $4.834 millones de pesos al año de los cuales $1.239 le corresponden a Armenia. También se recordó los frutos que se han logrado a lo largo del periodo ejecución lo que le abrió espacio a continuar luchando contra la ilegalidad y trazando grandes metas, entre ellas, Coljuegos espera incautar más de 3300 máquinas que en la actualidad se encuentran trabajando bajo un marco ilegal. (LEA AQUÍ: COLJUEGOS DEBE CUIDAR A LAS EMPRESAS QUE ESTAN EN LA LEGALIDAD)
Junto con el gran trabajo articulado por parte de todos los actores del sector, permitió también recordar que en los próximos días se hará público a 4 más operadores que han sido acreedores de licencias para el juego on line y las apuestas deportivas.


