El día de ayer Coljuegos publico el proyecto de resolución con el que busca adoptar medidas para la sostenibilidad del sector de Juegos de suerte y azar por las graves afectaciones causadas por la emergencia sanitaria del COVID-19.
De esta forma entonces, Coljuegos busca que se adopten medidas transitorias con temporalidad igual a la existencia de la emergencia sanitaria, es decir que, mientras que el estado colombiano continúe en crisis a causa de la pandemia del COVID-19 estas medidas serán vigentes. La primera de las medidas es la flexibilización de la capacidad financiera exigida a los concesionarios.
Esto permite que la verificación de los indicadores financieros se pueda realizar con los estados financieros del 2019, en caso de que el operador desee realizar la verificación con la documentación del 2020 podrá solicitarlo. Esto para ayudar con las novedades al inventario de juegos autorizados, prórroga, contrato nuevo, contrato nuevo por renovación y cesión.
La segunda medida va hacia la proporcionalidad en la liquidación y pago de tarifas fijas en mesas de casino y sillas de bingo. Los operadores entonces de juegos localizados podrán declarar, liquidar y pagar los derechos de explotación y gastos de administración, de acuerdo con la operación realizada en el correspondiente mes.
Para lo cual, solicitarán la reliquidación descontando el tiempo de restricción de la operación durante el mes correspondiente. El operador deberá adjuntar las pruebas y los actos expedidos por las autoridades competentes, en los cuales se restringió la operación total o parcial del juego dentro del respectivo periodo.
Lea a continuación el documento completo y envie sus comentarios antes del 30 de abril a ccardozo@coljuegos.gov.co


