Luego que en el decreto 2265 expedido el 31 de diciembre de 2017 el gobierno abandonará una posible descentralización de las rentas departamentales, optó porque estas pasarán a manos de los administradores departamentales y la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (Adres).
Ambos administradores, se comprometieron en garantizar el adecuado flujo de los recursos del sistema general de seguridad social en la salud (SGSSS) implementando los respectivos controles.
A pesar de que el porcentaje de capital para Coljuegos bajó, ha logrado desarrollar buenas prácticas y administraciones para continuar con la lucha de la ilegalidad.
Según las leyes colombianas coljuegos puede administrar de acuerdo a su necesidad un porcentaje de los premios que no sean reclamados por sus debidos ganadores para continuar su lucha contra la ilegalidad.
Lucha que le ha permitido cosechar grandes frutos y poder gozar de credibilidad no solo dentro del gremio sino también con los diferentes administradores estatales, con esto ha alcanzado desmantelar 3.933 Mets el año y hasta la fecha firmar 15 pactos por la legalidad, además de apalancarse del Ejercito, CTI, Fiscalía y otros más para realizar operativos que acaben con redes del juego ilegal en el país. LEA AQUÍ: COLJUEGOS NO ESTÁ SOLA CONTRA LA ILEGALIDAD
De esta manera coljuegos ahora podrá alivianar sus finanzas con el capital de los premios que debieron haber sido entregados por los operadores de loterías, chance, baloto, apuestas deportivas, casinos, entre otras modalidades de juegos, pero que los ganadores nunca reclamaron, transfiriendo de manera inmediata a Coljuegos, los más de 197 mil millones de pesos que caben bajo esta categoría.
La tajada de la torta que le toca de acuerdo con la ley es del 25% (de los 197 mil millones) cerca de unos 49 mil millones de pesos para combatir a la ilegalidad que se presenta en el sector.
El restante va para la salud de los colombianos.


