Coljuegos ha oficializado la implementación de la modalidad de Apuestas en Carreras y Deportes Virtuales (ACDV), marcando un hito en la industria de los juegos de azar en Colombia. La reciente resolución, liderada por Marco Emilio Hincapié, presidente de la entidad, introduce un anexo técnico que regula y moderniza el funcionamiento de este juego localizado. Este avance busca no solo dinamizar el sector, sino también reforzar la transparencia y el control de las operaciones.

Puntos importantes de la Resolución
La resolución deroga la normativa anterior (Resolución Nro. 1923 de 2014) y establece nuevos lineamientos técnicos y operativos para los operadores. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Anexo Técnico Modernizado:
- Se incluye un sistema de reporte en línea y en tiempo real, asegurando que Coljuegos tenga acceso directo a la información transaccional de los operadores.
- Certificación Técnica Obligatoria:
- Los operadores deberán obtener certificaciones de laboratorios avalados por Coljuegos para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el anexo técnico.
- Seguridad y Conectividad:
- Los sistemas deberán operar en infraestructuras de alta confiabilidad, como servidores TIER III o superiores, para garantizar la estabilidad y seguridad de la operación.
Ventajas para los Juegos Localizados
El lanzamiento de ACDV representa una gran oportunidad para los operadores de juegos localizados, como casinos y salas de bingo:
- Diversificación del Portafolio: Con la introducción de ACDV, los operadores pueden ampliar su oferta, atrayendo a nuevos jugadores interesados en la emoción de las apuestas virtuales.
- Incremento de Ingresos: Se proyecta que esta modalidad genere ingresos adicionales significativos para el sector, fortaleciendo su contribución al sistema de salud.
- Modernización del Sector: La implementación de tecnologías avanzadas eleva los estándares de la industria, consolidando un entorno confiable y atractivo tanto para operadores como para usuarios.
Proyección de ingresos

Coljuegos estima que, con la puesta en marcha de las ACDV, los ingresos provenientes de los juegos localizados podrían aumentar en un 15% en los próximos dos años. Este crecimiento no solo beneficiará a los operadores, sino que también impulsará las transferencias al sistema de salud.
Marco Emilio Hincapié enfatizó que este paso es clave para "fortalecer la regulación y la supervisión del sector, asegurando que los recursos generados beneficien a toda la sociedad".


