ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

La generación Z en Islandia y su semana laboral de 4 días, todo un éxito.

Fecha de publicación: 2024-12-30

Una de las grandes causas que ha abrazado la Generación Z para cambiar nuestro día a día ha sido la jornada laboral de cuatro días. Tras más de 5 años en los que el 90% de los trabajadores redujeron su semana laboral de 40 a 36 horas, Islandia se ha convertido en el mejor ejemplo de lo que la Generación Z defendía con su propuesta.

Lo que empezó como una prueba piloto en 2015 con algo más un 1% de la población de Islandia, alrededor de 2.500 trabajadores, se tradujo en el apoyo del 86% de los empleados involucrados. En 2019 se formalizaba la adopción oficial de la semana de cuatro días laborales que, desde entonces, no ha dejado de crecer.

Islandia frente a la semana de cuatro días laborales

Pese a que no se aprobó como una ley general, sí se pusieron en marcha los acuerdos necesarios para que los trabajadores pudiesen negociar las semanas de cuatro días o alternativas en forma de reducciones de horas. Todo lo que defiende el 81% de los jóvenes de la Generación Z se ha ido confirmando punto por punto.

Preocupaba el impacto en la productividad, los costes adicionales que comportaría la medida, y la adaptación para poder cumplir con las expectativas de lo que se hacía hasta el momento.

Desafiando esas preocupaciones iniciales, la jornada laboral de cuatro días de Islandia ha resultado ser el ejemplo perfecto de que, frente a la productividad, el ritmo se ha mantenido igual o incluso ha mejorado. La clave está en otro de los aspectos clave que destaca la Generación Z, el cómo la salud mental es capaz de revolucionar nuestra forma de trabajar.

Según los informes islandeses, gran parte del éxito de la adopción entre ese 86% de los empleados está en cómo la reducción del estrés se ha traducido en un mayor bienestar para los trabajadores. La clave está en que, promoviendo una mayor igualdad de género, e invitando a los hombres a involucrarse más en la vida familiar, la flexibilidad en los horarios ha permitido que las personas se adapten mejor a su día a día.

La tecnología como la clave del éxito en la semana de 4 días

A la hora de alcanzar ese éxito respecto a la semana laboral de cuatro días ha sido clave que, a diferencia de otros países como Bélgica, donde la jornada reducida implica que se compensen los días no trabajados con más horas durante el resto de la semana, en Islandia se mantengan las mismas condiciones y salarios pese a la reducción. Sin embargo, no ha sido lo único que ha facilitado ese tránsito.

Durante los últimos años el gobierno islandés ha convertido en parte de su bandera una digitalización de empresas y servicios públicos que, ofreciendo incentivos para sumar nuevas tecnologías a sus procesos, han demostrado una notable mejora en la eficiencia de sus trabajadores.

Islandia ofrece una de las infraestructuras de internet más sólidas y avanzadas no sólo de Europa, sino del mundo, lo que facilitando conexiones rápidas y estables a lo largo y ancho de su territorio, incluso en zonas rurales, ha permitido que la productividad no decaiga tras adoptarse medidas adicionales como el apoyo al trabajo en remoto.

A decir verdad, hablar la Generacion Z es hablar de un concepto nuevo para algunos, conocidos por algunas características para otros, pero poco entendidos por todos, y aunque su similitud con los Millennials es mucha, existe esa línea que hace la verdadera diferencia. 

¿Qué es la generación Z?

La generación Z es el grupo de personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicio de los 2000 (1995-2000),  y que tienen la peculiaridad de estar familiarizadas con el uso de la tecnología digital, internet y los medios sociales desde una edad muy temprana. 

Los acontecimientos históricos y las tendencias sociales, así como los cambios en el estilo de crianza de los hijos, han dado lugar a características únicas para la Generación Z, también conocida como Zillennials. La influencia más significativa en esta generación ha sido el uso generalizado del teléfono inteligente.

Actualmente los primeros integrantes de la Generación Z se encuentran en una etapa ya sea a punto de terminar su vida universitaria o ya en busca de un empleo, mientras que los más jóvenes se ven en el dilema de elegir una carrera para estudiar.

Sus jóvenes de la Generación Z, además, se han criado en un entorno en el que la tecnología en las aulas ha ido creciendo exponencialmente, lo que implica que al llegar el momento de sumarse a ese entorno laboral digitalizado, la adaptación sea mucho más rápida y fácil para todos.

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
100%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!