Bogotá. “El país que más se asemeja a Brasil en el continente es Colombia, por eso no estamos lejos de ser la segunda economía de Suramérica”, afirmó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, al intervenir en el foro de inversión Colombia – Brasil.
Según el funcionario si Colombia creciera de la mano de Brasil, aumentaría sus resultados en la lucha contra la desigualdad. “La pobreza bajaría de 32 a 10 por ciento de la población, y en eso Brasil ya ha demostrado que puede hacer con su buen manejo de las variables macroeconómicas una excelente gestión”, afirmó.
De igual manera sostuvo que en caso de que Colombia creciera al ritmo de Brasil se aumentaría de 20 millones de trabajadores de clase media a 36 millones en el 2030, lo que significa que entre los dos países la clase trabajadora sumaría unas 180 millones de personas, lo cual significa mayores ingresos y por ende más demanda, lo cual favorece a todos.
Por su parte, El presidente de Synergy Group, Germán Efromovich, y principal accionista de Avianca, afirmó que Colombia es un buen lugar para invertir, que la economía colombiana pasa por un buen momento. “La industria aérea considera atractivo el mercado nacional”, afirmó. “Pueden venir a invertir que vale la pena”, dijo el empresario durante el primer foro de inversión Colombia-Brasil.
Según Efromovich, hay cuatro razones por las cuales invertir en Colombia. La primera por el ambiente y condiciones de negocios. En este aspecto destacó el crecimiento del país; la segunda es el recurso humano, que según el empresario “vale mucho más que el capital necesario para tener éxito en un negocio”. La tercera, son los incentivos para inversionistas como las zonas francas, la ley de estabilidad jurídica y política de seguridad. La cuarta es la plataforma para el desarrollo con accesos a mercados.
El saliente ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, reveló hoy que la economía colombiana superó en tamaño a la de Argentina y se esta convirtiendo en la segunda más grande de Suramérica, después de la de Brasil.
Echeverry, quien la próxima semana será reemplazado en el cargo por Mauricio Cárdenas Santamaría, dijo en su mensaje de despedida que el país ha hecho las cosas bien y ha logrado un crecimiento importante.
La economía de Colombia superó a Argentina en el PIB y es la tercera de mayor tamaño en América Latina después de Brasil y México, precisó.
Echeverry afirmó, además, que "Colombia va para adelante con mucho ímpetu, estamos haciendo las cosas bien y avanzando".


