De acuerdo con 20182300115432, Coljuegos recibió las observaciones al proyecto de resolución por medio de la cual se establecieron los términos y condiciones en los que se realizaría el inventario de las METs.
Este inventariado ha causado grandes controversias desde su proposición ante los actores del sector, quienes de la mano de uniones gremiales manifestaron sus preocupaciones por diferentes aspectos principalmente el congelamiento de los movimientos para quienes tuvieran operaciones en más de una ciudad, aspecto en el cual termino cediendo y entendiendo el ente regulador.
Sin embargo, al recibir los comentarios de los operadores de máquinas tragamonedas en Colombia se evidencio la gran confusión e incomodidad que se vive dentro del gremio con este proceso que adelanta coljuegos.
Múltiples operadores alegaron en el espacio que se les brindó para realizar sus observaciones y comentarios del proyecto, que se trataría de una estrategia de Coljuegos para bien sea preparar y abrirle las puertas a una homologación, o incluso se trataría de procedimientos de homologación como tal, LEA AQUÍ: HOMOLOGACIÓN DE MET´S NEGOCIO PA´QUIEN?
“Se pretende hacer creer que solo se trata de establecer condiciones para efectuar los inventarios, cuando lo que realmente pretende es incluir unos requisitos de marcas y tipos de elementos que son en sí un cambio sustancial a las condiciones de operación, en otras palabras, está preparando la homologación”.
Expresando a su vez que con esto se sienten traicionados, engañados e incluso utilizados indolentemente por el ente rector.
Pero para realizar un proyecto de homologación Coljuegos necesitaría primero cumplir con unos estudios que determinen la viabilidad y el impacto técnico, financiero, normativo, comercial y demás. Sin dejar de lado, que este tipo de iniciativas deben ser completamente discutidas con los diferentes actores presentes en el sector, pues con un proyecto de este tipo se le debería garantizar la posibilidad a los operadores que realicen las acciones necesarias para continuar con sus actividades con el menor impacto posible, esto debido alto impacto que tiene para el parque de maquinas existente en el país resaltando las METs Hibridas.
Por esto, Coljuegos asegura y responde a esta gran confusión que ha atraído el proceso de inventarios, que este tiene como único propósito y objetivo el de conocer la composición del parque de METs que opera en el territorio nacional, y por esto no existe una lista de exclusión de que maquinas pueden o no operar en el país, brindándole así espacio a las maquinas originales e hibridas en su formulario de inventarios.
“El proyecto de inventario no tiene como objeto que los operadores homologuen los instrumentos de juego ni establecer condiciones de los elementos que pueden o no operar en el país, sino de levantar información de fuente primaria sobre la composición del parque de MET que operan en Colombia, para mejorar el control y los procesos que se adelantan en Coljuegos.” Responde coljuegos.
Sin embargo, el inconformismo continuo con los actores de las METs, pues con esto se cuestiona la eficiencia que tiene la interconexión de las máquinas, que según coljuegos en su momento, serviría para realzar información suficiente sobre el parque de maquinas tragamonedas del país.
A continuación, adjuntamos el documento con los diferentes comentarios y observaciones realizadas por varios productores y sus correspondientes respuestas.


