Desde la Asociación de Jugadores de Póker Deportivo (AJPD) se viene trabajando sobre algunos trámites legales para presentar un proyecto en pro de que el póker se considere un deporte, al igual que como se hace con el ajedrez.
Los ejes de estas presentaciones ante los organismos pertinentes son, el póker cuenta a nivel mundial con una vasta cantidad de jugadores y mueve cada vez más miles de adeptos.
“Se debe definir deporte según las nuevas concepciones, deporte es toda actividad donde se utiliza la capacidad física y/o mental y que esté regulada a través de un organismo. El póker cumple con este concepto ampliamente y hasta incluso tiene más asociaciones que otros deportes y tiene por ende más practicantes en todas sus categorías y modalidades
El poker entonces, es un juego de destreza y habilidad mental, que se practica sólo entre jugadores, a través de torneos y dónde la figura de la banca de un casino no existe, ya que no compite, es decir, no se juega contra un casino”, aseguró Sebastián Costa, el presidente de la AJPD.
En cuanto a las regulaciones sobre el juego, Costa planteo que llevar el juego fuera de los casinos, y desarrollar la actividad en clubes de póker, o en salones de hoteles u otro lugar.
“ Queremos estar regulados y controlados, pero bajo la órbita de la cartera de Deportes y hasta del ente regulador del juego de azar.
Jugamos por dinero, dinero que es nuestro y pagamos una inscripción como sucede en el tenis por ejemplo, y las ganancias salen del pozo acumulado (sin apuestas) que ponemos los jugadores”, sostuvo.
Respecto a los objetivos concretamente, no solo se busca lograr que se declare al póker un deporte en Argentina, también difundir el proyecto de Póker Deportivo en todo el territorio nacional. La meta es proteger y defender los derechos de los jugadores que están siendo vulnerados en torneos en vivo y sobre todo online, ante organizadores de torneos sean casinos u operadores de juego, con o sin licencia.
En este orden de argumentos, la Confederación Argentina de Deportes hace un par de meses permitió que una asociación se adhiriera a su institución y declaró al póker como un deporte mental. Hay varios fallos y sentencias judiciales que indican que el póker es un deporte mental. Sin embargo las malas respuestas o respuestas negativas o inacción en gran medida los retrasan.
“Muchas veces los funcionarios nos apoyan en off pero nadie se la juega por temor al impacto negativo que pueda generar en la sociedad de sacar al póker deportivo de los casinos y declararlo un deporte” Finalizo Costa


