El domingo pasado nuestra selección Colombia nos devolvió la ilusión para continuar con “la fe intacta” después de ganar con ímpetu y jerarquía 3 a 0 a la Polonia de Lewandowski (jugador referente y compañero de James en el Bayern Munich).
Para este partido el profesor Jose Pekerman (DT de la selección de Colombia) puso por primera vez a jugar en conjunto a la dupla de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, dupla que está llena de magia y que se conocen bastante bien como lo aseguro el 10 de nuestra selección en rueda de prensa.
“Mi hermano, jugamos juntos desde chiquitos, nos conocemos mucho… Cuando nos juntamos algo pasa, aquí lo importante es Colombia”.
A partir de esta victoria tan importante solo han llovido aplausos para Colombia por su excelente demostración de buen futbol en ese partido, un ejemplo de ello fue el astro del futbol Diego Armando Maradona
"Colombia tiene un gran poderío con la pelota, descubrimos con mucho placer que los colombianos volvieron a tener memoria. Colombia despertó de piernas y de conciencia, sabiendo que había un estadio amarillo. Colombia tenía necesidad, pero no tuvo desesperación (...) Hubo buen fútbol, creo que apareció la mejor versión del fútbol colombiano".
Además, los ojos de más grandes clubes europeos vuelven sobre uno de los jugadores que más se lució en ese partido y en el mundial demostrando su gran calidad y potencial cuando se le da la oportunidad y se cree en él, estamos hablando del número 20 de Colombia, Juan Fernando Quintero el futbolista de 25 años, quien pertenece de momento a las filas de River Plate en Argentina.
El jugador antioqueño según la prensa española está en el radar del Real Madrid, esto viene tras varios puntos el primero de ellos es la inminente salida del croata Mateo Kovacic junto con el nuevo DT Jugen Lopetegui, quien conoce bien las cualidades después de haberlo dirigido en el Porto hace unos años. Bajo su dirección, el colombiano no pasó desapercibido por el club portugués, jugando un total de 30 compromisos en los que marcó tres goles y asistió en 7 oportunidades.
Sin embargo, no podemos dejar que el optimismo nos saque de la realidad pues el dia de mañana, jueves, nos jugaremos otra “final” un partido de vida y muerte que necesita ganar el seleccionado colombiano para asegurarse su paso a octavos de final de la competencia más importante del futbol internacional y los jugadores lo reconocen.
“Este es un partido en el que nos jugamos todo y desde el minuto 0 vamos a intentar ganarlo. Estamos preparando el juego con todo lo que el profe nos dice. David y Abel están bien. Estamos esperando lo que diga el cuerpo médico”, aseguró Yerry Mina autor del primer tanto de la victoria de Colombia ante Polonia.
El partido ante Senegal será clave para las aspiraciones de la Selección Colombia, por un cupo a octavos de final. Y en caso de que la tricolor avance, el equipo dirigido por José Pékerman recibiría un premio por 12 millones de dólares, que es lo que se llevarán los seleccionados que lleguen a esta fase.
Pero en caso no de que no lo logren se llevarán 8 millones de dólares como el resto de los seleccionados eliminados en primera ronda. Con respecto al año, este año la FIFA aumentó en un 12% su botín de premios para entregar un total de 400 millones de dólares repartidos según las clasificaciones que obtengan las 32 selecciones que participan en el campeonato.
1. El campeón se lleva 38 millones de dólares
2. El segundo el premio para el segundo puesto será de 28 millones de dólares.
3. El tercer puesto obtiene 24 millones de dólares
4. El cuarto se lleva 22 millones como premio
5. Los equipos que sean eliminados en los cuartos de final se llevan 16 millones de dólares.


