llegó al Strip el final del segundo Gran Premio de Las Vegas y miles de personas acudieron y presenciaron la carrera que dejó a George Russell como el ganador y a Max Verstappen con el campeón de la F1 por cuarta vez en su carrera y de manera consecutiva.
En cuanto a los hispanos, Carlos Sainz terminó en el podio al quedar en tercer lugar debido a una mala comunicación con su equipo y confusión en el momento para cambiar llantas, lo que le pudo costar una posición; Fernando Alonso terminó en 11 justo fuera de los puntos, y ‘Checo’ Pérez logró llegar a la 10ª posición, pese a haber iniciado en el lugar 16 y en parte gracias a un movimiento en donde pasó a dos monoplazas en el mismo movimiento en la vuelta 39.
El argentino Franco Colapinto inició desde los pits, pero su participación estaba en el aire tras su choque del viernes debido a los límites en los gastos que tienen los equipos, y en las últimas 3 carreras de la temporada y con 13 choques en todo el año, no se sabía si Williams podría arreglar el monoplaza para el inicio de la carrera; terminó en 14.
Así quedó la clasificación en el 2° Gran Premio de Las Vegas que se lleva a cabo en las calles del Strip:
1. George Russell
2. Lewis Hamilton
3. Carlos Sainz
4. Charles Lecrec
5. Max Verstappen
6. Lando Norris
7. Oscar Piastri
8. Nico Hulkenberg
9. Yuki Tsunoda
10. Sergio Pérez
11. Fernando Alonso
12. Kevin Magnussen
13. Zhou Guanyu
14. Franco Colapinto
15. Lance Stroll
16. Liam Lawson
17. Esteban Ocon
18. Valtteri Bottas
19. Alex Albon (DNF)
20. Pierre Gasly (DNF)
La ingeniosa “trampa” de un grupo de aficionados para poder ver la carrera de Fórmula 1 en Las Vegas sin pagar entrada
Durante el Gran Premio de Fórmula 1 en Las Vegas, un grupo de aficionados encontró una manera ingeniosa de disfrutar del evento sin pagar entrada. Según una usuaria de la plataforma X, conocida como vegasstarfish, los espectadores aprovecharon las escaleras mecánicas ubicadas en Spring Mountain y Las Vegas Blvd para obtener una vista rápida del circuito. Esta estrategia les permitió acercarse al evento por unos segundos, lo suficiente para tomar una foto, sin infringir las normas que prohíben detenerse en zonas peatonales o puentes sin boleto.