Bogotá, 7 de abril de 2025 — La industria del juego en Colombia continúa fortaleciendo sus estrategias de transparencia y lucha contra el lavado de activos, gracias a la alianza entre Coljuegos y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, destacó el trabajo conjunto con la ONU para identificar y prevenir riesgos en el sector. “Estamos trabajando con las Naciones Unidas con el fin de combatir la corrupción. Por eso también hemos firmado pactos por la legalidad con entidades como la UIAF, para garantizar la transparencia en los recursos que transferimos para la salud”, afirmó.

Entre las estrategias definidas por la UNODC se encuentra el fortalecimiento del control interno, la seguridad de la información y la labor de los oficiales de cumplimiento.
“Coljuegos dará ejemplo al implementar primero su propio sistema de prevención. Luego, pedirá a los operadores que adopten estas mismas estrategias”, señaló Andrea Agudelo, jefa regional del área de Corrupción y Delitos Económicos de la UNODC.
Este esfuerzo forma parte del acuerdo firmado en 2024 y busca proteger la integridad del sector de juegos de suerte y azar en Colombia, así como los recursos que se destinan al sistema de salud.


