Peru Gaming Show (PGS) abrió sus puertas el miércoles 19 y 20 de junio a toda la industria del juego en América Latina, con el objetivo de proporcionar un escaparate de todos los servicios y productos disponibles bajo un mismo techo para todos los fabricantes, proveedores, operadores de Perú, sean grandes o pequeños.
En los últimos años el concepto de la feria para Perú ha ido cambiando a tal punto que ahora, es catalogada como la feria más esperada de Latinoamérica, convertidose en el hub de la región, lugar en donde se crea una articulación interregional para hacer negocios.
Entre los nuevos expositores que se enlistaron en la feria, están sectores como las apuestas deportivas, juegos en línea, muebles de casino, repuestos y partes de máquinas tragamonedas, sistemas de gestión de software, letreros y señalizaciones para casinos, construcción y diseño de casinos, entre otros.
Por otro lado, las conferencias de Mario Benito, director comercial de R. Franco Digital; Carlos Nuñez del Prado, gerente sénior de Atención al Cliente de BMM Testlabs en Sudamérica; y Ana María Padrós, gerente general de la consultora Team Seven fueron las más destacadas.
Conferencias en las que la temática giro alrededor del marketing y servicio para operaciones de juego, tendencia de marketing digital para juegos en línea, pero hubo también un gran pilar academico en cuanto a regulaciones actuales y estado de la industria de Perú.
Hablando sobre la regulación del juego online en Perú, lo que se observa es una demora y demora mucho más de lo que le hubiera gustado a las personas y empresas interesadas; expertos aseguran que no es por un desconocimiento del mercado ni falta de voluntad, más que nada es por el entorno político que está atravesando el país. Sin embargo, los jugadores en Perú son muy maduros y exigentes, siempre piden lo último en el mercado. Esto hace que los operadores se aseguren en tener la última tecnología para sus clientes.
Al mismo tiempo aseguran que la legislación sobre el juego en línea y apuestas deportivas va a crear un gran crecimiento en ese segmento y los operadores más grandes del mundo entrarán a este mercado.
Incluso, José Vidal Fernández, Viceministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú quien estuvo a cargo de abrir el evento aseguro que:
“En el país, se está desarrollando las apuestas deportivas y el juego por Internet. Las mismas ya vienen ocupando un espacio bastante importante sin que exista una regulación que establezca reglas del juego claras y condiciones que se deben cumplir para operar. Razón por la cual, MINCETUR tiene elaborado un proyecto que propone la regulación de estas actividades. A la fecha se encuentra en coordinación con otras instituciones del Estado para su validación”
Este año, la feria tuvo una asistencia total a las conferencias como también a los pabellones de exposición, donde las apuestas deportivas fueron debido a las nuevas regulaciones que el país está sacando para darle vía legal a este sector.
La exposición también tuvo máquinas tragamonedas con pantallas grandes y sonidos envolventes al estilo de Las Vegas, ruletas de última tecnología. Finalmente, faltando una semana para el evento, el número de personas registradas superó el récord de otros años y todas las localidades del campo ferial se agotaron.
AQUÍ LAS IMÁGENES DE LA FERIA


