La consideración de los eSports como deporte es algo que podría ayudar y elevar al sector, pero algunos se han posicionado en contra muchas veces esgrimiendo argumentos arcaicos, cuando no directamente falsos.
Después del torneo por países que tuvo lugar hace algunas semanas, FIFA eNations Cup, los eSports han comenzado a darle vuelta a sus “enemigos” en el viejo continente, comenzando por Polonia, que se convirtió en un país orgulloso de sus videojuegos
“Jóvenes que están entre los mejores del mundo en algo que es muy actual hoy en día, es muy importante. Es el desarrollo personal, pero también el desarrollo técnico a nivel mundial”, aseguró Andrzej Duda, presidente de Polonia.
El presidente polaco ha relatado que si el ajedrez cuenta con el estatus de deporte o el bridge (el juego de cartas inglés más famoso) con una Federación Olímpica, entonces los eSports también deberían poder. Duda ha destacado que en ambos casos se trata de ejercicios manuales que requiere de una “tremenda habilidad y reflejos”.
Polonia se ha desmarcado en los últimos años como un raro caso en el que sus representantes políticos no solo toman en consideración a la industria de los videojuegos, sino que la cuentan como uno de sus grandes valores.
Por otro lado, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ha anunciado que construirá el primer centro de entrenamiento de eSports en toda Latinoamérica y destinará 100 mil dólares en ella. Estará ubicada específicamente en el campus de Guadalajara.
El Director de Liderazgo y Formación Estudiantil, Jorge Lozano Márquez, ha afirmado que este centro contará con una sala con 20 computadoras adaptadas con la mejor tecnología y los medios necesarios para adaptarse a los videojuegos. El proyecto estará apoyado por la empresa de computación Dell.
El Tec de Monterrey mantiene ya un Campeonato Nacional de Esports en el que distintas universidades privadas compiten por ser considerados como los mejores en títulos como League of Legends, un juego grupal 5 vs. 5 que es considerado como “el ajedrez de los videojuegos”.


