La Asociación de Extrabajadores de casinos de Ecuador, esta buscando abrirse paso para reabrir el negocio de los juegos de suerte y azar, puntualmente los casinos después de llevar ya 7 años en los que este sector fue clausurado tras la ejecución del decreto 873 de septiembre del 2011 que entró en vigor el 17 de marzo del 2012.
A causa de la consulta popular que estableció la prohibición de este tipo de negocios en el país, quienes trabajan y encontraban el sustento para sus hogares se han tenido que enfrentar al desempleo desde entonces. Buscando ganarse la vida como comerciantes, taxistas informales o cualquier negocio que les permita vivir honestamente.
"Es difícil (...) ir a entrevistas y que la gente que revisa el currículum vea su experiencia en algo que ya no existe, ¿dónde te coloco?, no pude encontrar, hasta la actualidad trabajo" sostiene Marcos Flores, integrante de la Asociación de Extrabajadores de casinos de Ecuador
La reactivación se puede dar a través de dos vías, una consulta popular o por la Corte Constitucional. Sin embargo, hasta el momento han logrado que el alcalde electo de Quito, Jorge Yunda, se pronuncie ante la situación asegurando que no descartar la posibilidad de una consulta popular para reabrir este tipo de negocios. También se espera el pronunciamiento de los alcaldes electos de Salinas y de los sectores afectados por el terremoto en Manabí de hace tres años porque "es la forma más idónea para resurgir en el país".
Dentro de los cambios que plantean en el proyecto están el de crear una superintendencia de control de juego o dirección general de juego con competencias, para que cree su propia normativa y resoluciones.


