Colombia tiene dos nuevos operadores de apuestas deportivas en línea, lo que eleva su número total de licencias en línea a 14. El pasado jueves, el organismo regulatorio colombiano de juegos de azar Cojuegos anunció la emisión de sus licencias número 13 y 14 de juegos en línea a Alfabet SAS y Teclino SAS, quienes operarán en línea a través de los dominios Betalfa.co y Rivalo.co, respectivamente. Cada una de las licencias es válida por un período inicial de tres años.
Alfabet es una firma nacional con sede en la ciudad de Cali, que ha desarrollado capacidades tecnológicas con la asesoría de empresas multinacionales junto a profesionales nacionales. Lo que le permitirá brindar un portafolio con más de 20 disciplinas deportivas de eventos reales y múltiples opciones de juego.
Por su parte, Teclino es una filial del operador de juegos de apuestas en línea con licencia de Curazao Matchserv Solutions, que también opera internacionalmente a través de sus sitios Rivalo.com y Rivalo188.com.
El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, celebró los últimos graduados del organismo regulatorio, diciendo que las "claras regulaciones y garantías" ofrecidas por Coljuegos habían convertido a Colombia en una atractiva oferta para los operadores de juegos internacionales que buscan establecer sus operaciones en Sudamérica. LEA AQUÍ: WPLAY NOS CONTÓ SU SECRETO EN GET IN MEDELLÍN
“Cada vez más los juegos operados por Internet en Colombia se consolidan como una actividad de entretenimiento y referente tecnológico, lo que ha permitido que capitales nacionales y extranjeros tengan mayores expectativas sobre un mercado que brinda una reglamentación clara y que garantiza a quienes cumplan los requisitos financieros, técnicos y jurídicos abrirse oportunidades. Esto amplía el portafolio de juegos, tecnologías, servicios y aumenta los recursos para la salud de los colombianos” aseguró Juan B.
A partir de julio, las estadísticas oficiales de Coljuegos mostraron que hay más de 977 mil cuentas de colombianos con los diferentes operadores en línea apostando activamente, permitiéndole al estado obtener ingresos de $16 mil 593 millones de pesos (US $ 5,4m). Además, Hidalgo reiteró su creencia de que Colombia tendrá 17 licencias de apuestas deportivas en línea para final de año.


