Mincetur en contra de asumir costos de fiscalización. Proyecto de Abugattá pone en riesgo recursos para turismo y centros de innovación.
Casinos y tragamonedas no se harían responsables de los costos. (USI)
El Gobierno observaría el proyecto de ley que presentó el parlamentario de la bancada nacionalista Daniel Abugattá y que favorece a los casinos y tragamonedas, pues las empresas que explotan estos juegos ya no asumirán los costos de la implementación de un sistema informático de fiscalización y control, tal como lo dispuso la Ley 27796.Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) informaron que solicitarán que el presidente Alan Garcí devuelva al Congreso dicha autógrafa, que ya fue exonerada de segunda votación por la Junta de Portavoces luego de que la Comisión Permanente aprobara, por mayoría, la iniciativa de Abugattás.
“Es una norma que claramente busca favorecer a las empresas que explotan casinos y tragamonedas, y que tienen excelentes cifras de rentabilidad como para asumir los costos del nuevo sistema”, señalaron.
Tal como refirió el congresista Martín Pérez ex titular del Mincetur, esta medida generaría un costo para dicho portafolio de S/.184 millones (S/.30 millones por año, aproximadamente, que es lo que se necesitaría para que entre en marcha dicho mecanismo de fiscalización).
Asimismo, la norma pone en riesgo los recursos destinados para la propia fiscalización de los casinos, para la promoción del turismo y para la implementación de los Centros de Innovación Tecnológica
REORDENAMIENTO. Gracias a las acciones de reordenamiento y de formalización en este rubro, el Estado logró recaudar en 2010 alrededor de S/.200 millones por concepto de impuestos a casinos y tragamonedas. Hace algunos años, la recaudación era de apenas S/.2 millones.
Sin embargo, está pendiente la puesta en marcha del sistema de fiscalización en línea, que conectará a los casinos con la Sunat y con el Mincetur. Así, se espera que la recaudación por este rubro supere los S/.300 millones este año.


