Los operadores de juegos en línea en Colombia han expresado su preocupación por la posible eliminación de la exención del IVA, advirtiendo que esta medida podría afectar gravemente su negocio y la economía en general. La industria ha sido un pilar clave en la generación de ingresos para el Estado, especialmente en el financiamiento de la salud pública y programas sociales.

Los operadores señalan que la eliminación de esta exención incrementaría los costos operativos, reduciendo su competitividad en el mercado. Con costos más altos, temen que los jugadores migren a plataformas no reguladas, lo que provocaría un aumento del juego ilegal y una reducción en la recaudación fiscal para el gobierno.
Nivelando el terreno: El impacto del IVA en las apuestas deportivas en Colombia
El sector exige un plan de transición estructurado para evitar una crisis en el mercado. Sin este ajuste, los operadores advierten que podrían reducir empleos, disminuir inversiones en tecnología y limitar el desarrollo de plataformas. Asimismo, enfatizan que la falta de supervisión sobre plataformas no reguladas pondría en riesgo la seguridad de los jugadores y las medidas de juego responsable.
Los actores del sector instan a las autoridades a encontrar un equilibrio entre la política fiscal y la sostenibilidad de la industria. Abogan por una transición tributaria planificada que garantice que el sector continúe contribuyendo a la economía sin comprometer su viabilidad.


