En la reciente 59ª Convención Bancaria de Cartagena, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) encendió las alarmas del sector digital al anunciar nuevas medidas fiscales que incluirán a los usuarios de apuestas en línea y de criptomonedas. El anuncio fue hecho por el director encargado, Luis Eduardo Llinás, en un evento que reunió a líderes del sector financiero, reguladores y organismos multilaterales.
Aunque Llinás aclaró que no se trata de aumentar impuestos, sino de aplicar reglas ya existentes a sectores que aún no tributan de manera estructurada, la propuesta sugiere un giro definitivo hacia la fiscalización activa de operaciones digitales. Entre los puntos más sensibles, está el seguimiento de movimientos de alto valor en exchanges, wallets, plataformas de juego y casas de apuestas en línea.

Esta iniciativa llega en un contexto en el que ya existe un IVA del 19 % sobre los depósitos en plataformas de juego, y se discute ampliar la carga tributaria sobre las ganancias de los usuarios. El objetivo, según la DIAN, es cerrar vacíos y garantizar equidad en el sistema.
El mensaje de fondo en Cartagena fue claro: los juegos de suerte y azar serán pieza clave en la sostenibilidad tributaria del país. Lo dicho por Llinás, sumado al respaldo del sector bancario al control digital, apunta a una inminente reforma fiscal que podría redefinir el marco de operación de la industria.
Bitcoin Superintendencia aprueba piloto con criptomonedas
En un entorno donde la trazabilidad digital ya no es opción sino requisito, el modelo de negocios debe evolucionar. Y para quienes aún dudan: invertir en tecnología, control y trazabilidad será una inversión segura.


