Los eSports involucran tiempos de reacción y cambios de estrategia a una velocidad casi sobrehumana. En menos de un segundo los jugadores pueden cambiar por completo sus estrategias de combate o defensivas y el resultado de la partida.
El nivel competitivo y de dificultad de los eSports es algo que, para muchos, los ha convertido en uno de los deportes del futuro
Durante las Olimpiadas de Río 2016 los eSports estuvieron presentes como demostraciones competitivas, pero no como deportes oficiales (ni mucho menos los jugadores se ganaban medallas). París 2024 podría ser la primera vez que un comité hace oficial a los eSports como deporte olímpico, sería un antes y después para los deportes electrónicos. (LEA AQUÍ: LOS ESPORTS SERÁN LA HERRAMIENTA PARA QUE LOS CASINOS PUEDAN ATRAER A LOS MILLENNIALS)
El comité encargado de los Juegos Olímpicos de París, que se llevarán a cabo en el año 2024, están considerando incluir torneos de videojuegos entre las competiciones del magno evento deportivo
Pronto podríamos tener a los primeros medallistas olímpicos en League of Legends o Counter-Strike.
Los responsables de las Olimpiadas de la capital francesa anunciaron que se reunirán con representantes de los eSports en sus diferentes especialidades, con la finalidad de conversar y entender mejor por qué los torneos profesionales de videojuegos se han convertido en un éxito tan grande y cuál es el proceso detrás de ellos. (LEA AQUÍ: ESPORTS SE DESEMPOLLARAN EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS ASIÁTICOS)
Según Tony Estanguet, copresidente del comité: “Tenemos que mirarlo porque no podemos decir ‘esto no es para nosotros ni para las Olimpiadas’. Los jóvenes de ahora están interesados en los eSports así que es nuestra obligación estudiarlo. Vamos a reunirnos con los representantes de los eSports e intentaremos construir puentes que nos relacionen a partir de ahora”.


