En la primera mesa de negocios de Coljuegos, tuvimos la oportunidad de entrevistar y conversar con varios operadores presentes, a quienes les hicimos dos preguntas, esto fue lo que ellos respondieron
MV: ¿Qué opina usted de este nuevo espacio que esta creando Coljuegos con los operadores?
Alejandro Duarte Rueda (Quien aparece en la foto anterior): La verdad me parece interesante que la entidad se acerque a los operadores para informarles que va a suceder en el corto tiempo con un impuesto del 12% que es el que nosotros estamos esperando, pero impuesto que se pueda pagar, una máquina que se pueda legalizar porque como esta la norma los pequeños operadores no podrían acceder ya que hay una serie de 27 requisitos que no se podrían cubrir, pero si la entidad abre las puertas a nuevas comisiones, a mesas técnicas y nosotros les podemos decir “miren señores en Colombia hay 280.000 maquinas que quieren pagar el impuesto del 12%”, seguramente la entidad va a recibir mucho más dinero del que esta recibiendo en este momento.
MV: De acuerdo a como Coljuegos expuso, y según está estructurado a la fecha, piensa que ¿este modelo de negocio de maquinas en ruta sea rentable para usted?
ADR: el negocio de las maquinas en ruta es lucrativo, porque los barrios de la periferia para en sus establecimientos un elemento que haga que los vecinos no se alejen del barrio y este ahí, a mi parece interesante, la maquina en ruta puede ser un factor de convivencia para que la gente no se aleje de su hogar, por eso queremos que la entidad nos abra esas puertas y poder tener una o dos maquinas en todos los barrios, aquí en barranquilla hay 1112 y todos esos barrios pueden tener una o dos máquinas para que la gente tenga diversión cerca de su casa.
MV: ¿Qué opina usted de este nuevo espacio que está creando Coljuegos con los operadores?
Hernán Pérez: No la verdad es que me parece algo inaudito porque no es razonable lo que vinieron a explicarnos hoy, y no vino el presidente que era lo que precisamente nosotros queríamos para decirle todas nuestras inquietudes, nuestros problemas porque verdaderamente no somos capaces de pagar esos impuestos altísimos, donde me ha tocado a mi cerrar dos negocios y ceder el contrato a otra persona porque es demasiado, hay maquinas en las que pierde uno y aparte uno tiene que sacar del bolsillo para poder pagar el impuesto.
MV: De acuerdo a como Coljuegos expuso, y según está estructurado a la fecha, piensa que ¿este modelo de negocio de máquinas en ruta sea rentable para usted?
HP: En el momento para mi no es lucrativo, por el contrario, nadie va a poder cumplir con la homologación de esas maquinas porque una maquina nueva esta alrededor de 40 o 50 millones de pesos, quien va a poder cumplir con un mínimo de maquinas altísimo y con un precio tan alto de una maquina
MV: ¿Qué opina usted de este nuevo espacio que está creando Coljuegos con los operadores?
Carlos Mario Velázquez: Para mí es una gran mentira, porque viene a Barranquilla y dicen que el presidente Juan B. esta con el gobernador y no salen con nada, ósea es una mentira. Para que no vengan y asistan, porque viene una funcionaria que viene y explica le va a transmitir a él, pero nos dejo esperando en Barranquilla, para nosotros es un irrespeto.
MV: De acuerdo a como Coljuegos expuso, y según está estructurado a la fecha, piensa que ¿este modelo de negocio de máquinas en ruta sea rentable para usted?
CMV: No, es que sino cambian ahorita esto con el 12% más del 80% de los operadores desaparecen, mejor mandemos las maquinas a chatarrizar y metámonos en otro negocio, o sigamos de ilegales.
MV: ¿Qué opina usted de este nuevo espacio que está creando Coljuegos con los operadores?
Rafael Enrique Reales: Es una total incertidumbre, llegamos con incertidumbre y nos vamos con la misma incertidumbre, nos vamos todos desmotivados. No se ve un ambiente de reconciliación, digo en reconciliación porque actualmente estamos como en pleito a razón de la nueva normatividad que no se ha querido aplicar.
MV: De acuerdo a como Coljuegos expuso, y según está estructurado a la fecha, piensa que ¿este modelo de negocio de máquinas en ruta sea rentable para usted?
RER: Los tiempos van cambiando, ahora mismo las maquinas en ruta no creo que sean tan lucrativas porque ya la gente se ha acostumbrado a los grandes casinos, a las grandes salas. Te lo digo con conocimiento de causa porque cuando un jugador va, él quiere diversidad, estar en una maquina pasarse a otra.
Lo veo complicado, porque hay que tener mínimo 300 máquinas en ruta y unas condiciones de confiabilidad que son difíciles de cumplir, a parte de los requerimientos tecnicos poner en cada establecimiento un servidor, sacar tanto uso de suelo, como concepto previo, etc. Hay una serie de obstáculos que son aplicable a lo de las 80 máquinas, pero multiplicado por mucho más porque son muchas más máquinas.
MV: ¿Qué opina usted de este nuevo espacio que está creando Coljuegos con los operadores?
Roberto Sarmientos: Me parecen unos espacios muy buenos tanto para el operador como para todo el gremio en general, viendo que de esto se están llevando un borrador con unas propuestas que esperamos ojala el presidente nos escuche, porque la verdad es que aquí necesitamos es beneficio para todos, no solo para las grandes multinacionales, sino también para los operadores medianos y pequeños que al igual que ellos estamos en el gremio, eso es lo que necesitamos nosotros en este momento, un alivio. Por que la verdad es que nosotros miramos como Coljuegos persigue la ilegalidad también necesitamos que nos brinde soluciones a los que supuestamente estamos por fuera, que estamos de ilegales.
Queremos es eso, soluciones, queremos ajustarnos a la ley, pero con beneficios e igualdad para todos, no para unos si y para otros no. Porque hay que ver que de los pequeños también depende el sustento de varias familias como para que ahora lleguen las grandes multinacionales a querer acabar con un trabajo que ya nosotros hicimos por mucho tiempo, lo cual de pronto no hemos podido legalizar por tantas trabas, mire que ahora nos están poniendo otro peldaño para que nosotros sigamos en la ilegalidad y no soluciones para que salgamos de la ilegalidad.
Con esto estamos haciendo un llamado para que llegue a oídos del presidente de Coljuegos, nos escuche y nos busque soluciones.
MV: De acuerdo a como Coljuegos expuso, y según está estructurado a la fecha, piensa que ¿este modelo de negocio de máquinas en ruta sea rentable para usted?
RS: De pronto lo de rentable no tanto realmente, porque hay mucha competencia y basados en esos estándares nosotros ya nos acostumbramos a vivir de esto, porque hay mucha gente que tenia otro negocio y se pasaron al negocio de las máquinas. Buscamos es más tranquilidad, dejar de estarnos escondiendo, un sostenimiento fijo para nuestros intereses, no tanto lo lucrativo.
Los funcionarios de Coljuegos se abstuvieron de dar declaraciones


