ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Siguen la inhabilidades por el caso de Susuerte

Fecha de publicación: 2011-09-28
Siguen la inhabilidades por el caso de Susuerte

Un día después de que renunciara irrevocablemente como gerente de la Empresa Departamental para la Salud de Caldas, Adolfo León Mejía Grand, fue ayer destituido e inhabilitado por 10 años, en un fallo de primera instancia, por la Procuraduría.

 

La razón, según dijo el Ministerio Público, es por entorpecer las investigaciones que los organismos de control adelantan en la Gobernación de Caldas, por un presunto detrimento patrimonial por el caso de la contratación de la explotación del chance entregado a la firma Susuerte entre 2007 y 2011. Este acuerdo recortó las transferencias de la salud en Caldas en $9.231 millones.

La medida, que cobija también a la secretaria y tesorera de la entidad, Paula Andrea Parra, fue notificada por el procurador primero delegado para la Vigilancia Administrativa, Carlos Arturo Ramírez, en una  audiencia pública que se realizó ayer. 

La Procuraduría indicó que los hechos investigados están relacionados con el envío de un correo electrónico, el 27 de octubre de 2010, por parte de Parra a la Secretaría Privada de la Gobernación, en el que se solicita la firma del gobernador Mario Aristizábal  (hoy suspendido por el caso del chance) , la idea del correo , al parecer, era que las comunicaciones fueran impresas en papelería oficial y firmadas por Aristizábal Muñoz para aparentar que fueron suscritas antes de que esas juntas se llevaran a cabo.

 

Los implicados

En total, los vinculados son 10 funcionarios y empresas, contando al Gerente de Edsa, Adolfo León Mejía; el ex secretario de Hacienda y actual gerente de Inficaldas, Pedro Javier Misas; a la ex secretaria privada y hoy Gerenta de la ILC, María del Pilar Joves, al delegado de la Supersalud, Susuerte, y al Gobernador Mario Aristizábal Muñoz.

Según dijo la Procuraduría, en la sesión de la junta directiva del 16 de enero de 2009 se discutió, entre otros temas, la autorización al Gerente de Edsa para suscribir un otrosí, modificando el contrato de concesión celebrado el 20 de diciembre de 2006 con la empresa Susuerte, con el cual al parecer se recortaron las transferencias a la salud.


El pasado lunes, Mejía Grand, se anticipó a las decisiones de los organismos de control, que seguramente veía venir, y renunció irrevocablemente al cargo, dimisión que hizo efectiva desde ayer  de todas formas desde la Contraloría General de la Nación se iba a pedir la suspensión del funcionario para que no obstruyera las investigaciones, como fue el caso del suspendido Gobernador de Caldas.   Frente a la reducción del actual contrato, en el que tuvo injerencia, sostuvo que fue una disminución sustentada técnica, legal y financieramente.



Lo cierto es que las dudas rondan frente a quién asumirá este cargo, para sacar adelante el contrato del chance que se espera adjudicar por los años 2012 al 2016, y que hoy está desierto .

 En este contrato también hay una disminución de unos $15.398 millones en transferencias a la salud.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!