Como resultado de la reunión llevada a cabo la semana pasada entre Coljuegos-proveedores-gremios en lo relativo al nuevo desarrollo que los proveedores de conexión Online deben realizar en sus sistemas para adaptarlos a la nueva reglamentación; se logró que el tiempo de desarrollo se extendiera.
Cornazar como gremio que representa empresas concesionarias de operación de juegos localizados en Colombia, ha tratado de trabajar de manera articulada con el objetivo de lograr que las mismas desarrollen su operación en el marco de las buenas prácticas, cumpliendo con todos los lineamientos jurídicos, operativos y técnicos que implica el buen desarrollo de dicha actividad económica.
Desde el momento que salió la resolución donde se presentó la proyección del nuevo Sistema de Conexión en Línea SCLM+, y además, el Documento de especificación detallada de consumo de web service y listado de mensajes de respuesta y el instructivo técnico de las respectivas pruebas; la corporación ha realizado mesas de trabajo con los proveedores de sistema de conexión en línea para discutir temas relacionados con dicho cumplimiento.
Lea aquí Sistema de Coljuegos colapsa y los Juegos localizados estallan
“Sabemos que es importante para el sector de Juegos de Suerte y Azar en Colombia, avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar eficiencia, eficacia y además, mostrar el cumplimiento y la transparencia”
Por Solicitud de Cornazar se realizó la petición a la entidad reguladora, Coljuegos para la ejecución de una mesa de trabajo conjunta con los tres actores (Coljuegos, Proveedores SCLM y Gremio) puesto que en la última reunión por parte de los representantes de los proveedores de sistemas de conexión en línea y del gremio, se presentaron algunas inquietudes y observaciones para el cumplimiento técnico.
Cornazar como gremio ha estado trabajando con Coljuegos y con los proveedores de Sistemas de Conexión en línea para poder cumplir de manera acertada con el nuevo documento que presentó Coljuegos DE ESPECIFICACION DETALLADA DE CONSUMO DE WEB SERVICE Y LISTADO DE MENSAJES DE RESPUESTA.
Desde hace varios meses ha venido liderando mesas de trabajo con los diferentes proveedores y además, enviando observaciones técnicas de lo que se ha encontrado hasta la fecha.
Sabemos la importancia de dicho proceso, y estamos apoyando para que salga de la mejor manera, es conveniente para Todos, dicho desarrollo para los empresarios de los juegos localizados implica que los proveedores de Conexión en línea se recertifiquen debido a los cambios que se van a exigir por parte de la entidad para la transmisión ya no de un F18 sino de un X18, con características técnicas diferentes.
Desde que Coljuegos publicó la ESPECIFICACION DETALLADA DE CONSUMO DE WEB SERVICE Y LISTADO DE MENSAJES DE RESPUESTA el documento ha tenido 4 versiones diferentes generando ajustes según la entidad, para mejorar el proceso de construcción de toda la información requerida.
El día 4 de Diciembre comenzó dicho ambiente de prueba. Los sistemas de Conexión no han parado, están trabajo arduamente para cumplir e implementar el RSA con él .Jar, y afirman que aún no es satisfactoria la carga del formato X18
Existe gran Preocupación por parte de los empresarios operadores del sector de juegos localizados, con respecto al cumplimiento de dicho cronograma para el nuevo SCLM+, en la primera etapa por parte de los proveedores de SCLM se han realizado cambios para poder cumplir y adecuarse a este primer momento para luego pasar a una recertificación, la cual la deben realizar los laboratorios aprobados por Coljuegos.
Para todas estas inquietudes y dificultades se ha solicitado por parte del Gremio Cornazar el siguiente acompañamiento por parte de la entidad Reguladora:
- Una línea de atención directa con soporte de manera permanente, en la cual se atiendan de manera inmediata y personalizada los múltiples llamados de encargados de los sistemas de proveedores de conexión en línea para poder resolver todos los inconvenientes que se presentan.
Los proveedores justificaron a la entidad que la trazabilidad de estos procesos se puede dar por medio de una llamada y ademas, se avanza aún más interactuando de manera directa con los usuarios que con una documentación.
- Se solicitaron Mesas de trabajo permanentes para todas las dudas y dificultades, con el fin de socializar con la entidad y con todos los proveedores los procesos que se están llevando a cabo.
- Mejorar los temas de comunicación entre las partes, se invita a implementar otros medios que sean mas rapidos y efectivos, el correo a veces se tarda la respuesta demasiado. La comunicación debe fluir en dos sentidos y permite, la retroalimentación, es decir, la interacción entre emisor y receptor.
Es de gran preocupación para el sector que Cornazar representa, el tiempo establecido para dicho cumplimiento del cronograma SCLM+, los certificadores deben realizar testing sobre testing, extendiendo tiempos y horas que afectarían el cumplimiento de los tiempos establecidos por parte de la entidad.
La certificación tiene un tiempo definido de cumplimiento el cual finalizaría el 9 de abril del año 2023, el instructivo técnico apenas fue publicado en página de la entidad el viernes 4 de noviembre, los ambientes de prueba no pudieron ser configurados para el día 9 de noviembre puesto que se realizaron algunos cambios por parte de la entidad reguladora en el documento de especificación detallada los cuales necesitaban de nuevos desarrollos por parte de los proveedores de SCLM, es importante reiterarle a la entidad que dichas modificaciones conllevan a aplicar una reingeniería que afectaría los tiempos.
Para este punto Coljuegos en la mesa de trabajo de la semana anterior, donde estuvo presente Cornazar y los proveedores de conexión en línea, indicó que el cronograma propuesto para este proyecto no es rígido, las etapas están trazadas para generar un cumplimiento anticipado y prever algún inconveniente.
Cabe mencionar que Coljuegos aclaró que se deberá cumplir al mes de abril con el completo cronograma propuesto para estar listos para el ingreso ambiente con los nuevos requerimientos y exigencias del nuevo SCLM+


