ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Coljuegos inicia nueva ruta de pactos por la legalidad

Fecha de publicación: 2020-03-04
Coljuegos inicia nueva ruta de pactos por la legalidad

Coljuegos comienza nueva ruta de pactos por la legalidad, el día de hoy se firmará en Pereira con las gobernaciones del Quindío, Risaralda y Caldas.

El año pasado se firmaron 19 pactos con el apoyo de los entes territoriales, los gremios, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

  


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que esta nueva gira por Colombia para promover los Pactos por la Legalidad en los juegos de suerte y azar es la continuación de una estrategia que busca enfrentar las organizaciones criminales que afectan los recursos que se destinan para financiar la salud de los colombianos a través de la operación ilegal de este sector.

"Los Pactos por la Legalidad están enmarcados en el primer eje del plan de desarrollo del Gobierno Nacional y construidos sobre los pilares de la seguridad y la justicia. Desde Coljuegos hemos diseñado la estrategia Jugar legal es apostarle a la salud con la que se busca mejorar la eficiencia y eficacia en las acciones de control, aumentar los procesos de conocimiento del delito con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación y una campaña de Sensibilización a la ciudadanía para que apueste sólo en sitios legales", afirmó Perez Hidalgo

 


El encuentro del día de hoy en la ciudad en Pereira se realizará en el Salón Turquesa del Hotel Soratama a las 10 de la mañana, donde se espera recibir según Coljuegos, todos los actores interesados tanto como operadores de juegos localizados como novedosos para que haya una discusión de las dolencias en temas de ilegalidad de la zona, y la búsqueda de herramientas o soluciones que permitan afligir dichas incomodidades.

"Esperamos que este año podamos firmar y/o refrendar el Pacto por la Legalidad con todos los gobernadores y alcaldes del país, estamos seguros que este es el primer paso para construir una política contra la ilegalidad que nos permita generar acciones de prevención y aumente más recursos para la salud de los colombianos", sostiene el presidente de Coljuegos


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!