La entidad reguladora Coljuegos ha reforzado sus operativos a nivel nacional para frenar la expansión de modalidades de apuestas no autorizadas, entre ellas el Keno, una forma de lotería electrónica que se ha popularizado en salones y locales sin licencia. La operación de este tipo de juegos fuera del marco legal constituye una infracción grave según la Ley 643 de 2001 y el Decreto 1068 de 2015, que reservan la explotación de juegos de suerte y azar al Estado o a concesionarios debidamente autorizados.

Fuentes del sector señalaron que Coljuegos ha incrementado la verificación técnica y contractual de establecimientos en distintas regiones del país, detectando terminales y plataformas que operaban sorteos tipo Keno sin conexión a los sistemas oficiales. En varios casos, las autoridades impusieron medidas de decomiso y sanciones económicas, buscando proteger la transparencia y evitar la evasión de derechos de explotación.

El juego Keno, caracterizado por su dinámica rápida y premios inmediatos, ha atraído a numerosos apostadores, pero su implementación sin aval técnico representa un riesgo tanto para el jugador como para el sistema de recaudo público. Coljuegos advirtió que continuará los controles tecnológicos para identificar operaciones ilegales en línea y presenciales, reiterando que solo los operadores con resolución vigente pueden ofrecer esta modalidad.

La entidad recordó que el cumplimiento normativo y la trazabilidad son pilares para consolidar un mercado legal, competitivo y responsable en el país.
























