Las autoridades colombianas no tienen cómo saber si un jugador profesional de fútbol está participando de apuestas deportivas o no.
El Comité de Prácticas de Publicidad del Reino Unido ha prohibido el patrocinio o la promoción de juegos de azar y apuestas por parte de celebridades a través de la publicidad, allí por supuesto entran los jugadores de fútbol.
Amaños de partidos en Colombia, así operan las mafias
Tan estricta es la regulación inglesa que el colombiano Yerry Mina fue multado en 2019 con 10 mil libras por haber participado en un comercial para el público colombiano con la casa de apuestas Betjuego.
“En Colombia el patrocinador oficial de la liga de fútbol profesional es BetPlay, una casa de apuestas”
El presidente de Coljuegos reconoce que la entidad ha hecho un esfuerzo muy importante en tecnología para estar en línea con las demandas de seguridad de los usuarios, no obstante, reconoce que “se ha quedado corta, nos sobrepasó porque la base tecnológica de nuestra oficina lo que hace son parches, pero tenemos un proyecto para hacerlo más robusto y tener un control efectivo con más recursos y así generar más recaudos para la salud”.
Kings League mañana la final,un fenómeno en apuestas
Sobre cómo se controlan las apuestas y cómo se ataca a las apuestas sospechosas, Hincapié explica que “en Latinoamérica somos los más avanzados en la regulación de juegos de suerte y azar, estamos interviniendo qué apuesta, en qué cantidades apuestan, a través de qué plataformas apuestan”.
“estamos en Colombia, no en la NASA, estamos empezando y somos los más avanzados de América Latina…”
Apuestas deportivas y deporte escándalos en todos los países, incluido Colombia.
Asegura que, a diferencia de otros países, como España, en Colombia “no hay evidencia de tercero incidiendo en los resultados de las apuestas, es decir, no hay incidencia externa para decir que tal equipo se vendió. Puede haber corrupción por una clasificación, como se investigó en su momento un partido de Llaneros, pero no por motivo de apuestas”.
Advierte que quienes se enriquecen con apuestas ilegales, “nunca podrán legalizar ese dinero”, y explica que por ley, los únicos vetados para apostar son “los menores de edad, y en el caso de los futbolistas es más un tema ético”, dice Hincapié.
Sobre si los jugadores del Futbol Profesional Colombiano están apostando en los partidos en los que ellos mismo son protagonistas, Hincapié asegura que con los recursos hoy disponibles no es viable saberlo.
“La gente cuando apuesta lo tiene que hacer con su número de cédula, pero para saber si es jugador de fútbol, o si es amateur o profesional es muy difícil y eso no se hace en ninguna parte del mundo, habrá jugadores reconocidos a los que les gusten las apuestas, ahora, no sé si la ética como jugadores y seres humanos les permita vender los partidos”, explica Hincapié.
Finalmente, concluyó que “estamos en Colombia, no en la NASA, estamos empezando y somos los más avanzados de América Latina. Llegará un momento en el que la regulación avance y no permita a un jugador de fútbol apostar, pero lo puede hacer un familiar, cómo se controla eso. Acá los delitos son de responsabilidad personal, sin un tercero apuesta es muy difícil, y sería responsabilidad de la Fiscalía confrontar procesos y establecer si el sobrino de tal jugador apostó y ganó por un jugador”.
En Colombia el patrocinador oficial de la liga de fútbol profesional es BetPlay, una casa de apuestas.


