Desde el pasado 18 de noviembre y hasta el miércoles 23 Coljuegos estará recibiendo comentarios del publico sobre el proyecto de resolución donde se establecen los requisitos de adaptación e implementación del sistema de prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo –SIPLAFT.
El sistema mencionado anteriormente rige en base a el GAFILAT ( Grupo de acción financiera de Latinoamérica) creado el 8 de diciembre del año 2000 en Cartagena de Indias, y tiene como objetivo reconocer y aplicar las Recomendaciones del GAFI contra el blanqueo de capitales y las recomendaciones y medidas que en el futuro este adopte.
Todo lo anterior se enfatiza en la prevención de actividades delictivas y que las empresas tengan como fundamento el desarrollo y adopción de sistemas que permitan a los distintos sectores de la economía prevenir que, a través de las empresas que los integran, sean utilizadas directamente o a través de sus operaciones como instrumento para el lavado de activos y/o la canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, (en adelante LA/FT) o cuando se pretenda el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades.
En este proyecto se habla de cuatro artículos donde se explica que los operadores autorizados por Coljuegos deberán cumplir con unos requerimientos mínimos sin importar que ya hayan incluido algún procedimiento de prevención y control de LA/FT, además de sanciones por incumplimiento. En el escrito se explican las definiciones que se tendrán en cuenta.
Recuerde el siguiente correo para enviar sus comentarios acerca del proyecto, ccardozo@coljuegos.gov.co.
LEA EL PROYECTO DE RESOLUCION AQUI


