El próximo Jueves 31 de marzo del 2022, Coljuegos celebrara un nuevo pacto por la legalidad con la gobernación del Quindío para renovar sus esfuerzos y apoyando a los empresarios del sector de este departamento. Con esta acción, el gobernador ratifica su compromiso con la transparencia, principal política de su administración, y su trabajo decidido por la consecución de recursos para garantizar el servicio de salud para los quindianos.
En el 2017, en este departamento la ilegalidad, en especial el chance ilegal, le robaba $4.800 millones cada año a la salud, año en que se firmo el primer pacto por la legalidad firmado por el exgobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, y el expresidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo.
Si bien los habitantes de su departamento han sido víctimas de los juegos ilegales, poco a poco con ayuda de las nuevas tecnologías se han logrado poner en cintura a los operadores ilegales.
Es muy importante este tipo de pactos, para que las transferencias al sector salud se vean reflejadas y en ese sentido, los gobiernos locales están comprometidos a contrarrestar cualquier conducta de ilegalidad, por ello, desde ya, junto con la policía de el departamento esta preparando diferentes ejercicios para combatir este flagelo que le resta recursos a la salud pública
A partir del Pacto se diseñará un plan de trabajo para obtener resultados inmediatos y desarticular bandas criminales dedicadas a los juegos ilegales. Además, Coljuegos diseñó la estrategia ‘Jugar legal es apostarle a la salud’, con la que se mejorará la eficiencia y eficacia de las acciones de control, se aumentarán los procesos de conocimiento del delito con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, y se pondrá en marcha una campaña de sensibilización a la ciudadanía para que apueste solo en sitios legales.


