Con el fin de aumentar la oferta de Juegos Operados por Internet y teniendo en cuenta la solicitud por parte de los diferentes actores del sector, Coljuegos analizó la existencia de los Juegos Virtuales en países como Italia, España, Reino Unido, Nigeria, entre otros. Juegos que tienen un porcentaje de participación significativa del mercado dentro de las jurisdicciones mencionadas.
De este modo, Coljuegos publicó en el dia de ayer el proyecto que modifica el acuerdo 04 del 2016 para aprobar el reglamento de los juegos operados por internet, en donde permite que los operadores ofrezcan:
1. Máquinas tragamonedas o de azar.
2. Ruleta
3. Black Jack.
4. Baccarat
5. Bingo
6. Póker.
7. Juegos Virtuales (Que pueden ser apuestas sobre eventos reales deportivos, o eventos reales no deportivos)
Sin embargo, Coljuegos en esta publicación es bastante amplio y estipula que el operador no está obligado a explotar todos los juegos incluidos en el contrato, pero que puede adicionar aquellos juegos que desee ofertar y no incluyo en la solicitud inicial.
Sobre los juegos virtuales deben estar determinados por un generador de números aleatorios (GNA) y en los que el ganador de la apuesta se define a partir de acertar el resultado del evento. Pero, no se permitirán apuestas durante el desarrollo del evento.
Finalmente, estas apuestas sobre eventos reales y juegos virtuales pueden ofrecerse en aquellos locales que desarrollen la siguiente actividad comercial:
- Actividades de juegos de azar y apuestas
- Alojamiento en hoteles
- Expendio de bebidas alcohólicas para consumo dentro del establecimiento
- Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n.c.p (recargas en línea, pines de recarga para telefonía, giros postales, y cajas de ahorro postal)
La entidad estará recibiendo los comentarios de las personas u operadores interesados hasta el 10 de septiembre a contactenos@coljuegos.gov.co, dejamos a disposición el documento completo


