ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Decreto con el que se aplicaría el PND a Juegos Localizados

Fecha de publicación: 2019-11-13
Decreto con el que se aplicaría el PND a Juegos Localizados

Este es el borrador del decreto que esta redactado y que planea cambiar la manera de cómo se liquidan actulamente los pagos de derechos de explotación a Coljuegos .




En las últimas horas se conoció el documento, que se encuentra ya publicado para que sea comentado por todo aquel que lo considere pertinente.

En abril de este año, el Congreso aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) con un cambio en las condiciones de operación en línea y en tiempo real de los juegos localizados que operan en Colombia, ajuste mediante el cual el recaudo caería en hasta un 50%, de acuerdo con las estimaciones hechas por Coljuegos, en un análisis de impacto normativo.

“El escenario en el cual se genera el nivel más alto en la afectación del recaudo en juegos localizados podría estar en un rango entre 44% y 50% anual, pasando de $345.000 millones a un valor que podría oscilar entre $195.000 millones y $172.000 millones”, detalló el Ministerio de Hacienda.



Una de las salidas que tiene el gobierno para compensar la caída de este recaudo de forma inmediata es la aprobación de las Maquinas en Ruta, para lo cual Mundo Video le ha manifestado al ente regulador la rentabilidad que este podría tener, si se trabaja en desarrollar un modelo de negocio justo, con las condiciones y estructura que le fueron presentados lo que permitiría generar aproximadamente 80 mil millones pesos, equilibrando finalmente la balanza.

El Ministerio reconoce que “lo anterior requiere de inversiones por parte de los operadores de juegos de suerte y azar …y del sector financiero para otorgar condiciones que permitan la adquisición de los elementos lo cual se prevé en un periodo mínimo de 10 años”

Uno de los puntos que ha creado controversia entre los dirigentes de los juegos localizados, que Mundo Video entrevistó es el que se refiere a la tan nombrada “confiabilidad/ conectividad” y que en uno de sus apartes dice:




“Para efectos de la liquidación de los derechos de explotación de que trata el artículo 59 de la Ley 1955 de 2019, los operadores de juegos de suerte y azar localizados que cumplan con las condiciones establecidas por coljuegos para la conectividad y la confiabilidad del sistema de conexión en Línea, en la totalidad de elementos autorizados en el contrato de concesión, deben liquidar mensualmente con la tarifa prevista en el mencionado artículo. Cuando alguno de los elementos autorizados en el contralo de concesión no cumpla las anteriores condiciones, la totalidad de elementos se deben liquidar con las tarifas previstas en el artículo 34 de la Ley 643 de 2001”

Esta norma entraría en vigor el 1 de enero del 2020 y le da seis meses a la entidad para fijar las condiciones de confiabilidad para todos los juegos localizados que operan en el país



“Dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, coljuegos establecerá las condiciones de confiabilidad de los elementos de juego que serán verificados dos años después de su expedición; los elementos que no cumplan estas condiciones, de acuerdo con la gradualidad y las etapas definidas por la entidad administradora del monopolio para llegar a los estándares internacionales, pagarán las tarifas previstas en el artículo 34 de la Ley 643 de 2001”

Esta medida del PND si bien reduce el recaudo por plantear una menor tarifa de impuesto, aumentará las inversiones, y el recaudo, a través de la formalización y la regularización de buena parte del sector, que no ha tenido la oportunidad prosperar bajo un marco legal por la alta carga impositiva y, adicionalmente, permitirá dinamizar el negocio porque habrá una ampliación de muchos contratos, es decir, se renovará parte del parque de máquinas.

Para que este decreto surta su trámite y sea viable , Coljuegos deberá antes crear las directrices o llamadas en el argot jurídico “reglamentarias” que no es más que el instructivo y detalle de cuales serían las condiciones para que una máquina sea confiable, que según se lee en el proyecto no es más que la transmisión diaria de los contadores . Es de resaltar que Coljuegos tambien puede NO redactar el antes mencionado “instructivo” y pudiera dar como entendído que todas las máquinas conectadas en este momento son confiables pues transmiten la inforamción que la entidad requiere .


Finalmente, en la página del Ministerio de Hacienda se encuentra publicado el Proyecto de Decreto para que toda la ciudadanía lo lea y realice sus comentarios del 1 al 16 de noviembre de 2019, hasta las 12:00 de la noche. Aquí el enlace directo para enviar sus comentarios,

Aquí el documento completo

















 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!