ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

D?ficit en el sistema de salud se mantendr?, al menos hasta 2050: Minhacienda.

Fecha de publicación: 2012-05-16
D?ficit en el sistema de salud se mantendr?

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, alertó sobre el déficit en el sistema de salud colombiano, que se acumulará en 300 billones de pesos de aquí al año 2030.


Durante la audiencia de seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008, que declaró el estado de cosas inconstitucional del sistema de salud, Echeverry explicó las razones por las cuales su cartera evidencia el estado de ese déficit: “El costo del sistema va a aumentar hasta 2030, porque la población colombiana que hoy es joven va a envejecer; desde esa fecha la población se estabiliza y por ende los costos de salud empiezan a reducirse paulatinamente”.

De acuerdo con Echeverry, los cálculos de su modelo señalan que desde el 2008 el sistema dejó de ser estable, para ser uno que estará en déficit al menos hasta 2050.

Echeverry indicó que al sumar todos los negativos en el sector salud desde el 2009 y traerlos a valor presente, estos equivalen“ al 55% del PIB”;esto es,300 billones de pesos.

No obstante, aclaró que “afortunadamente eso no toca pagarlo hoy, eso toca pagarlo a lo largo de 50 años. Lo que vamos a vivir en los próximos 20 o 30 años nos va a tomar en auge, como nos ha tocado en  los últimos diez o 15 años”,puntualizó.

El jefe de la cartera de Hacienda aseguró que “ya hemos pasado, en principio, lo peor del deterioro del déficit. Hay una mala noticia y es que estamos en déficit, pero hay una buena noticia y es que lo peor ya pasó, en el sentido de que ya tuvimos la etapa de deterioro más marcada”.

El saqueo del que ha sido objeto el sector tales como la desviación de recursos en la extinta ETESA, el detrimento patrimonial por desfalcos en los hospitales, los recobros fraudulentos de distintas EPS  han ayudado de manera piramidal a que este déficit sea aun mayor.

Echeverry recordó que el Ministerio de Hacienda destina un billón de pesos adicionales anuales al sector salud y reiteró que se espera salvar al sector con esos recursos, más los dos billones de pesos que Coljuegos debe recaudar cada año.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!