El consejo de suerte y azar, primer paso hacia una mejor regulación del sector.
Mediante decreto 4142 de 2011 se creó Coljuegos que se encargará de asumir las funciones que Etesa venía desempeñando ya por todos conocidas.
Coljuegos tendrá la labor de manejar el monopolio de rentas, el desarrollo de nuevas formas de juego y comercialización que cumplan con las expectativas de los consumidores, el diseño de esquemas contra actuales transparentes y eficientes para la operación de juegos.
El gobierno Nacional con la promulgación del decreto 4144 de 2011 pretende darle vida y mayor protagonismo e importancia a un ente que fue creado mediante la ley 643 del 2001, es decir hace casi 10 años y que solo hasta ahora iniciará su operación de manera abierta: El Consejo Nacional de Suerte y Azar, que será el máximo organismo que defina las normas para la operación del mercado de los juegos de suerte y azar, que se aproxima a lo que en países con una legislación definida y regulada se conoce como la Comisión de Juegos, que no es más que un órgano rector de todo lo que a juegos, normas, regulaciones y promulgación de nuevos requisitos se refiere. Algo que puede ser muy beneficioso para el sector si es correctamente manejado.
Ante esta nueva institución del estado, es importante que los operadores sepan y conozcan los alcances que le otorgó el gobierno para regular el sector de los juegos de suerte y azar. De las funciones asignadas , están entre otras :
- El vigilar que las empresas que operan juegos de suerte y azar sean viables financieramente.
- El sancionar con prohibición de operación a las empresas que no puedan a criterio del Consejo Nacional de Suerte y Azar demostrar su capacidad para responder ante el estado por los tributos .
Por favor tome su tiempo para leer el archivo PDF adjunto del decreto 4144 donde están todas las atribuciones del Consejo Nacional de Suerte y Azar.


