Finalmente será el próximo 3 de mayo la fecha señalada por el Consejo de Estado para iniciar el proceso que se adelanta contra el expresidente del Congreso, senador Javier Cáceres Leal, por presuntos vínculos con paramilitares. Cáceres Leal, fue capturado en septiembre de 2010, luego que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia así lo ordenara. El Senador es señalando de haber incurrido presuntamente en el delito de concierto para delinquir, el cual se habría cometido por nexos con el bloque Norte de las Autodefensas.En este proceso son varios los testimonios que señalan a Cáceres de haberse favorecido del apoyo prestado por el extraditado jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40.¨También está el testimonio de Úber Banquez Martínez, alias ‘Juancho Dique’, quien aseguró que en 2003 se reunió con el ex congresista.‘Juancho Dique’, quien fuera comandante del ‘Bloque Héroes de los Montes de María’ de las Auc, manifestó ante un juez, que en el 2003 se reunió en varias ocasiones con el entonces senador Javier Cáceres.“No sé si en la primera reunión que tuvimos en el 2001, en la finca Casalona, en Rocha, corregimiento de Arjona, Bolívar, estuvo el señor Javier Cáceres, tal vez estuvo camuflado, pero en el 2003 sí tuvimos varios encuentros y eso ya es de conocimiento de la Fiscalía”, declaró ‘Juancho Dique’.¨En ese entonces Cáceres era militante del Polo Democrático y según lo relatado por Banquez Martínez, una de esa fue para solicitar que les perdonaran la vida a sus militantes en las diferentes poblaciones donde él y su bloque tenían influencia.
Cáceres pide que lo investiguen en la cárcel
El exsenador bolivarense le envió una carta a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para que el alto tribunal investigue su comportamiento en la cárcel La Picota, a raíz de informaciones filtradas sobre una supuesta celebración de su cumpleaños tras las rejas con varias decenas de invitados en el reclusorio, tal y como lo habría hecho el exsenador Juan Carlos Martínez, quien por este hecho, y otros temas de indisciplina que ha protagonizado al interior del penal, fué trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá.
De otro lado, la Procuraduría General de la Nación abrió ayer una investigación contra todos los funcionarios del Inpec a cargo de loa seguridad del pabellón de la parapolítica.


