ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Evaluación GAFI 2017 aún no ha terminado,así vamos

Fecha de publicación: 2017-06-28
Evaluación GAFI 2017 aún no ha terminado

La evaluación mutua consiste en una revisión de los sistemas y mecanismos que se han creado en cada país miembro del GAFILAT (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) para poder instituir sistemas de prevención de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo.

Se examinan tanto el cumplimiento con las 40 Recomendaciones, su aplicación efectiva como el riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Mediante un cuestionario las autoridades del país evaluado suministran toda la información necesaria al equipo de evaluadores para analizar la situación del país evaluado.

En un segundo paso un grupo de expertos integrados por representantes de otros países miembros y países u organismos observadores, completan sus estudios mediante entrevistas in situ (Expresión del latín “en el sitio”) con los organismos involucrados.

punto de venta

En general cada equipo de evaluación cuenta con un experto jurídico, un experto operativo, dos expertos financieros y el apoyo de dos representantes de la Secretaría Ejecutiva.

La evaluación se realiza mediante los criterios y las pautas establecidas en el Manual para evaluadores de GAFILAT y se finaliza con la elaboración de un informe de evaluación; Aquel está verificado y comentado por un grupo de revisión antes de presentarlo al Pleno de Representantes por su aprobación.

Lea aqui ESTAN PREPARADAS LAS EMPRESAS DE JUEGO PARA LA VISITA DEL FMI?

Entendido esto, el 22 de junio del presente año culminó la visita in situ a Colombia, realizada en el marco de la Evaluación al sistema Anti Lavado de Activos, Contra la Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ALA/CFT-FPADM).

Evaluación GAFI 2017 aún no ha terminado,así vamos

Con esta sería la tercera visita que recibe nuestro país, las anteriores fueron desarrolladas en el año 2004 y 2008. Y en términos de esta última visita, el jefe de la misión del FMI, Antonio Hyman Bouchereau, destacó los avances que ha hecho el país desde la última evaluación realizada en el año 2008 y agradeció a las entidades y personas que han hecho más fácil y provechoso el proceso. “Hemos aprendido mucho de ustedes a lo largo de esta visita que se ha desarrollado de manera óptima”, aseguró Hyman.

Sin embargo, advirtió que el proceso de evaluación seguirá su curso durante el próximo semestre.

“ESTE ES EL FIN DEL PRINCIPIO. AÚN FALTA MUCHO TRECHO POR RECORRER, TENEMOS QUE TENER EN CUENTA LA INFORMACIÓN QUE NOS LLEVAMOS PARA AFINAR NUESTRAS CONCLUSIONES Y ATENDER LAS RESPUESTAS POR PARTE DE COLOMBIA”.

Después de esta visita in situ, el equipo evaluador cuenta con seis meses para elaborar el informe que será revisado por las dos partes (FMI-Colombia), antes de su presentación y ratificación en la plenaria del Gafilat que se realizará en diciembre de 2017. Es importante recordar que el proceso de preparación para la evaluación misma fue liderado por la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) empezó desde el 2015 con talleres de capacitación, mesas de trabajo e incluso simulacros de entrevistas.

Evaluación GAFI 2017 aún no ha terminado,así vamos

Con respecto a los resultados de los que han hablado hasta el momento sobre toda esta evaluación el director de la UIAF, Juan Francisco Espinosa se expresó de la siguiente manera:


punto de venta

“El equipo evaluador hizo un ejercicio muy serio, acorde con sus altas competencias y el profundo conocimiento que tienen del país. La valoración fue muy estricta, ceñida a lo que exige el estándar internacional, sin embargo, la visita del FMI se llevó a cabo con total éxito gracias al compromiso, al profesionalismo de todas las entidades que participaron en esta Evaluación y a la activa y decidida participación de los sectores público y privado en torno a un mismo fin”

Dejando a un lado el éxito de la evaluación y para esclarecer la continuación del proceso evaluativo, espinosa señalo que “tanto la UIAF como las demás entidades que participaron en la evaluación seguirán atentas a los requerimientos de información adicionales que haga el Fondo Monetario Internacional, de cara a completar y ajustar el informe final que será presentado en diciembre ante el pleno de Gafilat”.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!