El Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza (IPJyC) informó que, por resolución de directorio N º 550/11, dio apertura al registro de “Entes Certificadores de Máquinas Tragamonedas”.
El objetivo es habilitar a laboratorios de reconocido prestigio la entidad de entes certificadores, lo cual permitirá que este organismo gubernamental esté en condiciones de homologar dispositivos de juegos instalados en la provincia, como así también los que pudiesen instalarse. Este importante avance tecnológico y de control que ha adquirido el IPJyC se suma a los controles diarios que se ejecutan por parte de la provincia para pregonar el juego transparente y regulado.
A la fecha, el reconocido laboratorio con experiencia internacional Gamming Laboratories International (GLI), uno de los primeros laboratorios en realizar pruebas y certificaciones en tragamonedas y sistemas en el mundo con sede en Las Vegas. GLI se presentó y obtuvo la aprobación por parte del IPJyC como ente certificador, certificado que fue emanado previo cumplimiento de la documentación que solicita la normativa.
A su vez, el reconocido y prestigioso laboratorio BMM TestLab instalado en Perú también ha iniciado los trámites para acompañar al ente regulador de juego de la provincia de Mendoza y ser ente certificador. Este pedido de encuentra en estudio para determinar el cumplimiento de los ítems enmarcados en la reglamentación previo a su calidad de ente certificador.
De acuerdo a resolución de directorio N º 550/11 del IPJyC, este registro está abierto para todo “laboratorio” que desee inscribirse como ente certificador, debiendo cumplir con la información necesaria para calificar como tal. Los puntos básicos que deben cumplimentar y acreditar son:
- acreditar experiencia de al menos dos años en no menos de dos jurisdicciones consolidadas de juegos;
- cumplir con los estándares de calidad conforme a la norma internacional ISO/IEC 17025.
La presentación como ente certificador puede ser presentada en cualquier momento. No hay plazo de cierre. De esta manera, el IPJyC está finalizando con la etapa estandarización de exigencias de controles mínimos a realizar sobre los dispositivos de juego el cual estará finalizado dentro de un corto periodo de tiempo; lo cual debería ser emulado por otros entes de control en Latinoamérica .


