Coljuegos para el mes de junio de este año logró recaudar $320.015.134.751, lo que según Juan B. Pérez presidente de la entidad, esto refleja un crecimiento comparado con el mismo periodo de 2018 del 13%, al haber recaudado en el primer semestre de 2018 un total de $278.057.682.985, según el ente regulador se espera que al cierre del año se superen los $610 mil millones de recaudo que permiten financiar el Sistema Subsidiado de Salud de los colombianos.
“De igual forma es importante resaltar el comportamiento de los juegos online, los cuales presentaron el mayor crecimiento de una vigencia a la otra, con un recaudó de enero a junio (2019) $29.796.728.462 (crecimiento del 63% respecto al primer semestre 2018) y de igual forma el comportamiento del juego Superastro, por el cual Coljuegos recaudó $44.123.308.060 (crecimiento del 13%)”, indicó Juan B.
Con estos dineros logran grandes transferencias de recursos a la salud de los colombianos y a los distintos departamentos del país.
Los departamentos que en mayor medida recibieron estos recursos son: Antioquia, Valle Del Cauca, Cundinamarca, Santander, Córdoba, Nariño, Norte De Santander, Tolima, Caldas y Risaralda
De igual manera, esta fue la forma en la que se transfirió el dinero a las distintas entidades:

Curiosamente a estos aportes, se adhiere un crecimiento también en los premios caducos o no cobrados, al haber recaudado $10.802.358.551, un 21% más en comparación con el año anterior.
Cabe resaltar que estos dineros terminan siendo transferidos a la salud después del cumplimiento de la vigencia máxima (1 año) que tienen los ganadores para reclamar su premio, según lo estipula la Ley 1393 de 2010.
Los juegos de suerte y azar en el país continúan demostrándole al gobierno con argumentos que a pesar de la gran cantidad de gravámenes que hoy los operadores pagan, están dispuestos a continuar contribuyendo a la construcción de un país. Por otro lado, en la asociación que logró Coljuegos con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC y el Centro Cibernético de la Policía Nacional, se han emitido un total de 3.074 órdenes de bloqueo de sitios web que operaban de forma ilegal.


