Publicamos entrevista que concedió Mary Luz Londoño a la revista
Casinos de L.A hace ya cuatro años tomado del ejemplar Nº 31 .
El tiempo nos mostró algo bien diferente ... cualquier parecido con la
realidad : fue por error ¡!!
¿Cómo está al día de hoy el sector del juego en Colombia
En mi país se ha avanzado mucho en lo que respecta a la
regulación, para garantizar la seguridad jurídica de los empresarios,
exactamente lo mismo que ha ocurrido en el proceso de la legalización
de todos los operadores.
Hoy estamos trabajando en lo profesionalización y en el control de la
ilegalidad . En este tema hay una estrecha
colaboración con otros organismos de control
como la fiscalía y la Contraloría. Para garantizar que Colombia siga
siendo un país de inversionistas, donde los empresarios tanto
nacionales como extranjeros tengas las garantías para desarrollar sus
empresas y generar mayores recursos, teniendo en cuenta que estos
van a fortalecer a la salud y que debe hacerse con responsabilidad
social.
¿Cuáles son las líneas de actuación de ETESA?
Actualmente estamos trabajando en tres estrategias fundamentales. La
primera es la modificación de la ley 643, para dotar al estado de más
herramientas con las que combatir el juego ilegal y ampliar el periodo
de las concesiones para los operadores.La segunda es la
profesionalización de los operadores, que se ubiquen en espacios
especializados y no hay una proliferación irresponsable; y en tercer
lugar, controlar la ilegalidad para que no haya competencia desleal
con los operadores legales .
En su intervención en el IV congreso Americano de
Reguladores de Juego destacó la importancia que la industria
del juego tiene en su país desde un punto de vista económico.
¿Puede concretar más esta afirmación?
El juego genera recursos económicos para mi país .Por
ejemplo genera unos 150.000 empleos directos más otra gran cantidad
bastante mayor de puestos indirectos. Además, a través del juego se
reinvierte mucho dinero en beneficios sociales para
la población colombiana .... .
ACLARACIÓN: Los emoticones fueron puestos por el editor de la página .
La entrevista fue transcrita literalmente .


