Covid-19 protocolo Casinos. Coljuegos ha publicado el borrador del protocolo de prevención de contagio y propagación del coronavirus en el sector de juegos de suerte y azar , con el fin de reactivar la industria.
“Las acciones preventivas contenidas en el protocolo final no serán las únicas aplicables. Los operadores deberán adoptar adicionalmente las normas de sanitarias requeridas en las Leyes, reglamentos internacionales de la OMS, Decretos, Resoluciones, Circulares” aclara Coljuegos.
Para comenzar, el borrador establece que los operadores de JSA, deberán realizar un análisis de riesgo al interior de la compañía para determinar los cargos que pueden presentar riesgo BAJO, MEDIO o ALTO, conforme al nivel de contacto o de exposición que pueda tener con terceros, y establecer protocolos de mitigación y prevención.
Riesgo Bajo: Cargos que pueden desarrollar sus actividades 100% por teletrabajo o trabajo en casa.
Riesgo Medio: Cargos que deben tener una iteración entre teletrabajo y desplazamiento a ciertos puntos geográficos específicos, como oficina, PDV, asistencia a sorteos.
Riesgo Alto: Cargos con alta exposición y contacto de terceros.
Para estos protocolos, Coljuegos propone las 16 siguientes medidas generales:
1. El personal que preste los servicios debe gozar de buena salud y no presentar enfermedades crónicas o que afecten su respuesta inmunitaria.
2. Deben usar elementos de protección personal como mascarillas o tapabocas y guantes desechables o de caucho, dependiendo el nivel de exposición.
3. Los elementos de protección deben colocarse antes de iniciar cualquier actividad y ser retirados después de estar fuera de la zona de exposición.
4. Los trabajadores y usuarios deberán tener a disposición los protocolos de tos, estornudo, lavado de manos y otras formas de saludar.
5. Se debe mantener un distanciamiento social mínimo de 1.5 metros entre personas.
6. No pasarse las manos por ojos, boca u oídos.
7. Si presenta síntomas de gripe, debe notificar de inmediato al jefe y quedarse en casa y estar atento a los síntomas por si debe acudir al servicio médico.
8. Se debe realizar la limpieza de las superficies de trabajo con productos a base de agua con hipoclorito o productos desinfectantes.
9. Limitar el número de personas y el tiempo de exposición al mínimo posible.
10. Fortalecer e intensificar los programas de aseo en las instalaciones físicas.
11. En caso de tener aire acondicionado, deberá tener revisión y mantenimiento adecuado.
12. Implementar y mantener puntos de hidratación para los colaboradores.
13. Evitar los sistemas de control de ingreso por huella o que requiera contrato físico.
14. Si se requiere recibir dinero en efectivo garantice que el dinero sea depositado en bolsa plástica y lo correspondiente si es necesario devolver dinero a cambio. En la medida de lo posible se debe pagar con el dinero exacto del producto.
15. Adoptar un plan de comunicaciones en el que se divulgue el protocolo y las recomendaciones pertinentes a todos los actores relevantes. En especial con los colaboradores y colocadores.
16. Divulgar las medidas y directrices impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Estas algunas de las medidas iniciales que plantea Coljuegos para implementar al interior de los casinos:
a. Acatar todas las recomendaciones que imparta el Ministerio de Trabajo.
b. Garantizar la correcta circulación de aire.
c. Promover la modalidad de trabajo en casa para el mayor número posible de colaboradores.
d. Implementar diferentes turnos de entrada y salida a lo largo del día laboral, con el fin de evitar aglomeraciones de los trabajadores en el ingreso, en los centros de trabajo y en los medios de transporte masivos.
e. Establecer un sistema de vigilancia epidemiológico para el control y seguimiento de casos, razón por la cual se debe contar con un registro de los trabajadores y sus horarios.
f. Las superficies que se tocan, mostradores de atención, terminal de venta, sillas, manijas, y demás mobiliario expuesto debe limpiarse cada hora con líquidos desinfectantes.
g. Tener el mínimo contacto con el usuario o cliente externo.
h. Poner a disposición agua jabonosa o alcohol glicerinado mínimo al 60% y elementos para la recolección de residuos.
i. Implementar y mantener puntos de hidratación que permitan a los colaboradores hidratarse de manera continua en la operación.
j. Realizar el adecuado mantenimiento de los equipos de proyección de aire, como secadores de manos, equipos de aire acondicionado y ventilación.
k. Implementar protocolo de manejo de residuos sólidos, donde se establezca la disposición de residuos con riesgo biológico en bolsas rojas rotuladas, y basureros con tapa.
l. Exigir a los visitantes o clientes externos el obligatorio uso de la mascarilla o tapabocas para el ingreso a las instalaciones de la organización.
Finalmente, Coljuegos realizará evaluaciones periódicas de cada una de las medidas implementadas, valorando el riesgo biológico por contagio de coronavirus y se determinarán los controles más adecuados.
Junto con un tiempo de monitoreo para la realización de exámenes médicos obligatorios conforme a los niveles de riesgo identificados. Para algunos operadores entrevistados los lineamientos no tienen mayor descripcion y pueden ser ambigüos, por lo que deberían ser más explicitos como por ejemplo las directrices de la OMS . Covid-19 protocolo Casinos. Coljuegos
A continuación, el documento completo


