Mucho ha dado de qué hablar el cambio de operador del Baloto, sin embargo, recientemente este cambio recibió otro palazo que no le cae muy bien para el comienzo de su operación. Baloto romperá relaciones con diferentes entidades a las que les servía como recaudador o corresponsal bancario.
En los últimos días entidades como Colpatria y EPM comunicaron a la opinión pública que hasta el día de ayer se mantuvo la relación comercial con Baloto.
“Scotiabank Colpatria informa que desde el 24 de mayo de 2022 el canal VIA Baloto dejara de prestar servicios para realizar pagos, recaudos, depósitos, pines de pago, retiros y otras transacciones”, comunicó el banco a todos sus usuarios.
La situación ya ha presentado quejas en algunos usuarios del servicio que se ven perjudicados con la decisión, pues en algunas zonas del país como Barranquilla, la entidad ha reducido su presencia con menso oficinas haciendo que los clientes “hoy no tengan donde ir a consignar”, dijo Camilo Torres, un usuario del servicio en Atlántico.
EPM por su parte, también anunció que no seguirá recibiendo el pago de servicios públicos por este medio.
“A partir del próximo miércoles 25 de mayo ningún punto de Baloto a nivel nacional estará habilitado para atender recaudos de los servicios de EPM”.
El Grupo EPM explicó que esta situación se generó por procesos internos de la empresa IGT Colombia Ltda., que operaba la plataforma del juego de suerte Baloto-Revancha.
“Es importante resaltar que, a partir del 25 de mayo, ninguna de las transacciones asociadas a los servicios públicos con EPM, que se realice a través de los canales y puntos de recaudo Baloto, serán aplicadas o abonadas a las facturas”, le reiteró a todos sus usuarios.
Compañías de pagos en línea han comenzado a replicar este comportamiento. Empresas como ePayco, han enviado un correo informando a sus usuarios que también dejaran de recibir o inhabilitando el medio de pago Baloto, esto afectando cientos de miles de comercios electrónicos que tiene el país.
“Teniendo en cuenta que Coljuegos seleccionó un nuevo operador para el juego de suerte y azar “BALOTO”, cuyo cambio implica la no prestación de los servicios de recaudo y retiros en la red Vía Baloto a partir del 24 de mayo de 2022 a las 23:59.” Comunico ePayco a sus usuarios.
En el Tolima, la empresa Celsia también anunció que sus usuarios no podrán pagar más la factura en los puntos Baloto, a partir del 25 de mayo.
Incluso, Air-e, empresa dedicada a la prestación de servicios públicos de energía eléctrica en 3 departamentos, Atlántico, La Guajira y Magdalena tampoco continuara recibiendo pagos a través del Baloto.
“En consecuencia de la decisión tomada por Coljuegos con el nuevo operador de Baloto se dio por terminado el contrato de recaudo y por eso nuestros clientes pueden acceder a la gran red de recaudo que actualmente tiene la compañía, incluyendo nuestros puntos propios” sostuvo su gerente comercial, Claudia Gómez
Esto entonces, hace que Baloto pierda una de sus fuentes mas fuertes de ingresos para su operación, y además, con un efecto domino afectando a millones de ciudadanos en distintas partes del país.


