ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Juegos Online: La apuesta del futuro HOY

Fecha de publicación: 2019-03-12
Juegos Online: La apuesta del futuro HOY

Realizar apuestas online autorizadas por el Estado Colombiano es apostarle a la salud, pues parte de sus recursos son destinados a este sector a través de Coljuegos. Instituciones del sector financiero, tecnológico, clubes deportivos, comercios, publicidad, entre otros, han venido sintiendo el peso del ingreso de las apuestas online en la economía, sector referente para el continente en materia de regulación.  El 22 de julio de 2017, se hizo la primera venta de apuestas por Internet de acuerdo a la normatividad descrita en el Acuerdo 04 de 2016, permitiendo que Wplay.co se constituyera en la pionera de la industria en el mercado regulado.

 

De aquel día, con 60 apuestas generadas por nosotros, se pasó a tener cerca de 450 mil apuestas diarias en la actualidad, en toda la categoría de los online (estimábamos para finales de 2020 unas 500 mil apuestas diarias, lo que muestra el potencial de una industria naciente)

 

Coljuegos ha anunciado más de 2 millones de usuarios registrados en los 17 operadores autorizados, cuando algunos esperábamos esta cifra a los 3 años de oferta legal de juego.

 

En Colombia se ha replicado el modelo europeo de patrocinio deportivo, donde las casas de apuestas son sponsor de los grandes clubes. Wplay.co ha sido en Colombia un referente con su patrocinio al Comité Olímpico Colombiano, al igual que ocho de los equipos más tradicionales del fútbol profesional: América de Cali, Atlético Junior, Atlético Nacional, Deportivo Cali, Deportivo Independiente Medellín, Millonarios Fútbol Club, Once Caldas y Unión Magdalena.

 

Lo anterior demuestra que las casas de apuestas han dinamizado el mercado publicitario del deporte en Colombia. Se estima para el 2019 que el sector de apuestas por internet, invertirá en publicidad más de 50.000 millones de pesos, en los diferentes medios. Además, se proyecta una inversión mensual de 1.200 millones en servicios y mejoras tecnológicas, para la buena experiencia de nuestros jugadores quienes pueden realizar sus apuestas desde cualquier lugar, con cerca de 3.000 eventos diarios, miles de formas de apostar, aprovechando la cobertura de internet en el país que hoy supera el 95% de los municipios.

 

El juego online, siendo apenas una industria naciente, ha marcado desde ya un impacto importante en la economía colombiana y en la forma como miles y miles de usuarios se entretienen. Impacto reflejado en el ámbito social con la generación de nuevos empleos (que para el caso de nuestra empresa muestra unos 11.000 empleos directos e indirectos)

 

Adicional a esto, se estiman unos ingresos para la salud, superiores a los 45.000 millones en el 2019. Y,ha nacido por iniciativa de Coljuegos la campaña juegabien.co, un compromiso del sector para que los colombianos jueguen bien que incluye ideas novedosas de juego responsable y juego legal, algo no visto antes en la industria.

 

El futuro es ahora y el juego Online así lo demuestra

_____________________________________

*Julio cesar Tamayo es gerente de Wplay.co

 

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!