ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Reforma tributaria antesala a la debacle de los juegos de azar?

Fecha de publicación: 2016-10-25
Reforma tributaria antesala a la debacle de los juegos de azar?

Reforma tributaria “En 12 años el Gobierno Nacional ha puesto a pagar a juegos de suerte y azar 16% de IVA” ahora se atreve a subir a un 19% como tarifa general.

Desde la creación del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar por la ley 643 de 2001, se estipulo que la explotación directa o a través de terceros de los juegos de suerte y azar no constituian hecho generador del Impuesto sobre las ventas IVA. Es decir no teniamos porque pagar este tributo. Luego con la ley 863 de diciembre de 2003 se grava la explotación de juegos de suerte con una tarifa especial del 5%, siete años después con la ley 1393 de 2010 se estipula que la tarifa especial del IVA para juegos de suerte y azar, pasa a la tarifa general del 16%

Teniendo en cuenta que el IVA en la explotación de juegos de suerte y azar no es como tal un impuesto que se recauda en la apuesta como un valor agregado, este se debe deducir del valor de la apuesta convirtiéndose en un costo más de la operación, como son los derechos de explotación y gastos administrativos pagados a coljuegos.

Ahora lo que se viene después de tantas especulaciones y recomendaciones, con el proyecto de reforma tributaria estructural, es que nosotros ( y nos incluyo porque nos subiran al 19%) ayudemos a subsanar el déficit fiscal provocado por la caída del precio del petróleo y no bajar la calificación de riesgo que maneja el país, el cual es un ambiente negativo para los inversionistas y llevaría a subir las tasas de interés a la deuda externa.

Lo que se ve en esta reforma tributaria a favor de los operadores, es la eliminación del impuesto para la equidad: cree. El cual por medio de las autoretenciones pagadas mensual o cuatrimestral al final del ejercicio fiscal, lo único que hacían era tener saldos a favor en este impuesto afectando el flujo de efectivo para la operación del negocio.

Para los operadores de juegos de suerte y azar, como para el universo de productos y servicios, nuevamente se busca subir el IVA del 16% al 19%, esto quiere decir que en menos de siete años la tarifa del impuesto subiría en 14 puntos, lo cual se convierte en un costo demasiado alto perjudicando el margen de contribución en las inversiones en el sector de apuestas.

Debemos reflexionar ya que el gobierno de turno cada dos años está buscando proyectar nuevas reformas para recaudar más impuestos generando incertidumbre en el techo de la tarifa del IVA, recordando que la esencia inicial de este monopolio era no gravarlo con este tributo.

De manera que nuevamente el sector de juegos se ve amenazado por esta reforma tributaria, sin que exista persona, gremio o el mismo Coljuegos que los defienda, otra carga más, otro gasto más para la operación y aquí no pasa nada, al paso que va el sector de juegos, se va a venir una avalancha de empresas operadoras entrando en ley de quiebra ya que sus costos de operación son mas altos que los ingresos.

*contador titulado , especializado en juegos de suerte azar


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!