ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

¿Y si el jugador más rentable ya no está en TikTok, sino tomándose las pastillas de las 9 a.m?

Fecha de publicación: 2025-05-10

Mientras todos se obsesionan con atraer al público joven, al que hay que hablarle por reels, bajarle una app, hacerle torneos digitales y competir con Twitch, hay un jugador que sigue viniendo sin que nadie le diga nada. Viene en taxi, camina despacio, juega con calma. No se queja, no reclama bonos, juega todos los días, a la misma hora y en la misma máquina.


Ese jugador tiene 62, 68 o incluso 75 años. Es pensionado, cobra entre $1.000.000 y $3.000.000 al mes dependiendo de su régimen, y no tiene hijos pequeños, ni cuotas de carro, ni crédito educativo. En muchos casos, vive solo, o su pareja también está jubilada.

Según el DANE, más del 65% de los mayores de 60 años en zonas urbanas consume algún tipo de entretenimiento presencial al menos una vez por semana. Su gasto en ocio no es extraordinario, pero sí repetido: entre $100.000 y $250.000 mensuales en promedio, dependiendo del estrato. ¿Y qué hacen con él? Lo invierten en espacios donde los reconozcan, donde puedan repetir la experiencia sin fricciones y donde todo esté pensado para durar.

Pero hay otro perfil aún más interesante. Muchos adultos mayores no solo son pensionados: son empresarios activos o propietarios de pequeños negocios. Según el estudio “Desafíos y oportunidades de empleo y emprendimiento de los adultos mayores” del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento para el Adulto Mayor de la Universidad del Rosario y Porvenir, el 42% de los pensionados en Colombia desea emprender y seguir activo, mientras que el 33% de los adultos mayores deja de conseguir un empleo porque se jubila o se retira. Y eso se nota: según cifras de la Superintendencia Financiera y el DANE, los adultos mayores de 60 años tienen un patrimonio per cápita promedio de $74 millones, el más alto entre todos los grupos etarios. Esto no solo representa estabilidad, sino posibilidad de consumo continuo y medido.

Para ellos, salir a jugar no es un gasto. Es parte del manejo del estrés, de la rutina diaria, del contacto social. Son usuarios que no dependen de promociones, porque lo que valoran es el trato, la consistencia y la posibilidad de elegir su experiencia. Este perfil combina autonomía financiera con fidelidad emocional, y cuando encuentra un lugar donde se siente visto, no lo cambia.

En Las Vegas esto no es teoría: es política. Programas como “50+ Prime Time” en South Point o los senior perks del Plaza Casino aseguran llenos a media mañana con estrategias simples pero efectivas: trato preferencial, tarifas especiales, y máquinas configuradas para comodidad. No hay que reinventar la industria para atraer a este segmento. Hay que recordarlo.

En Colombia, sin embargo, aún se le mira como un público “pasado”, cuando en realidad es un jugador que se adapta a todo… menos al olvido.

  • No pide promociones, pero vuelve.
  • No exige, pero reconoce.
  • No gasta millones, pero suma como pocos. Y si encuentra su máquina —esa que devuelve justo lo necesario, que no abruma y que está bien ubicada—, no la suelta. 💎💎💎

Algunas salas ya lo entendieron y están reorganizando su oferta. A veces, sin anunciarlo, ciertas máquinas empiezan a rotar mejor sin saber por qué. La respuesta puede estar sentada frente a ellas.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
25%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
75%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!