Estimados(as) lectores(as) El Senado le dio vía libre al proyecto que establece beneficios para la formalización y generación de empleo.
Esta puede ser una buena noticia para aquellos(as) que son discriminadas por tener cierta edad y que son rechazados(as) para aplicar a un empleo. Este puede ser un complemento para la ley PROJOVEN que fue sancionanda en el 2016 (Lea aquí)
También existe el cubrimiento al empleador para aquellos(as) que contraten pensionados (lea aquí)
En esta ocasión el proyecto establece descuento del nueve por ciento (9%) en el impuesto sobre la renta y complementarios de los aportes parafiscales y otras contribuciones de nómina.
Los empleadores que vinculen laboralmente a mujeres que al momento del inicio del contrato de trabajo sean mayores de cuarenta (40) años y a hombres mayores de 50 y que durante los últimos doce (12) meses hayan estado sin contrato de trabajo, podrán tomar los aportes al SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, así como el aporte en salud y el aporte al Fondo de Garantía de Pensión Mínima correspondientes a los nuevos empleos, como descuento tributario.
Personalmente espero que este proyecto vea la luz en el corto plazo pues la experiencia de este tipo de trabajadores(as) se pierde por estigmas o miedo de las empresas.
Laura Ardila Bendek
Preguntas juridico@mundovideo.com.co
Aquí el proyecto completo


