ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Inicio proceso licitacion publica para seleccionar al operador de Apuestas Deportivas Paramutuales

Fecha de publicación: 2013-12-09
Inicio proceso licitacion publica para seleccionar al operador de Apuestas Deportivas Paramutuales

La licitación busca seleccionar a un único operador nacional para el juego por un término de cinco (5) años. Se estima que en el quinto año de operación las Apuestas de Tipo Paramutual en Eventos Deportivos acumularán cerca de $50 mil millones generados para la salud pública. Coljuegos invita a las veedurías ciudadanas para que realicen un control social al proceso de selección, buscando la eficiencia institucional y la integridad en la actuación de los servidores públicos.

Luego de surtir la etapa de comentarios que inició el 18 de septiembre pasado, la Junta Directiva de Coljuegos aprobó mediante el Acuerdo Nº13 del 28 de octubre de 2013 el Reglamento del juego Apuestas de Tipo Paramutual en Eventos Deportivos.

Por ser un juego de suerte y azar del tipo “novedoso”, el operador será seleccionado mediante una licitación pública, proceso que inició el 5 de diciembre con la publicación de los pre-pliegos de licitación para la búsqueda de un único operador a nivel nacional del juego, a través de un contrato de concesión por un término de cinco (5) años.

Los pre-pliegos de licitación se encuentran disponibles en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP):

https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=13-1-107471 al cual los interesados pueden acceder a través de la página web de Coljuegos. La Entidad invita a las veedurías ciudadanas para que realicen un control social al proceso de selección, buscando la eficiencia institucional y la integridad en la actuación de los servidores públicos.

Los interesados podrán enviar sus preguntas a Coljuegos hasta el próximo 18 de diciembre hasta las 05:30 p.m., a través de los canales institucionales: Línea Gratuita Nacional: 01 8000 18 28 88 o desde Bogotá al: 7 42 06 98; o escribiendo a contactenos@coljuegos.gov.co. Adicionalmente, realizará una audiencia pública informativa el 11 de diciembre próximo, a las 8:00 a.m. en la Cra.11 Nº93-85, Bogotá.

El operador del juego deberá acreditar experiencia en juegos de suerte y azar, poder disponer de redes transaccionales para comercializar el juego, además de contar con solidez financiera y tecnológica.

Cronograma de selección

Surtida la etapa de comentarios a los pre-pliegos de licitación, Coljuegos recibirá las propuestas de los oferentes desde el 24 de diciembre de 2013 y hasta el 23 de enero de 2014. Luego de esto vendrá un periodo de observaciones y contra-observaciones a las propuestas que culminará el 18 de febrero; con lo cual la adjudicación de la concesión para operar las Apuestas de Tipo Paramutual en Eventos Deportivos ocurrirá a finales de febrero de 2014 y en abril iniciaría su etapa pre-operativa.

Qué son las Apuestas de Tipo Paramutual en Eventos Deportivos


Las Apuestas de Tipo Paramutual en Eventos Deportivos son un juego de suerte y azar con bastante tradición en otros países como España, Chile, Grecia, Italia y Perú; en los cuales la industria ha penetrado un segmento de jugadores apasionados por sus equipos o deportistas, e interesados en pronosticar sus resultados para recibir un gran premio por una apuesta pequeña.

La programación y número de eventos deportivos en competencias individuales o por equipos, nacionales o internacionales, sobre los cuales se apuesta, son seleccionados por el operador del juego y reconocen las reglas particulares de cada evento deportivo determinadas y consideradas vigentes por la autoridad oficial competente.

El valor mínimo de una apuesta será de $2.500 incluido el IVA, que se incrementará anualmente según el IPC publicado por el DANE. El plan de premios consiste en una bolsa a la cual se destina el 55% de las ventas brutas del juego, descontando el IVA que es asumido por el jugador. El operador distribuye en una o varias categorías de premios según el número de aciertos que determine para cada una de ellas, las cuales aprueba previamente Coljuegos.

Los ganadores se determinan de acuerdo al número de aciertos en su apuesta simple o combinada, según los resultados oficiales de los eventos deportivos incluidos en la programación. Para garantizar la transparencia del juego, la venta de apuestas se cierra antes del inicio de la primera competencia deportiva programada.

Mayores recursos para la financiación de la salud pública La introducción de nuevos juegos de suerte y azar al mercado colombiano tiene como propósito tanto modernizar esta industria en el país, como aumentar las rentas que recibe el Estado y que se destinan exclusivamente a la financiación de los servicios de salud.

Las estimaciones iniciales indican que este nuevo juego podría alcanzar ventas superiores a los $38 mil millones en su primer año de operación, lo cual se traduciría en la generación de $6,5 mil millones en derechos de explotación para la salud en ese mismo año. Al quinto año, las ventas acumuladas del juego alcanzarían un monto cercano a los $300 mil millones; que significarían más de $50 mil millones adicionales para el sector salud.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!