ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Paraguay: Conajzar Prepara El Control Online

Fecha de publicación: 2014-01-30
Paraguay: Conajzar Prepara El Control Online

“Hoy estamos trabajando todavía sobre un sistema de control obsoleto y hacemos controles físicos, pero en el futuro esto va a requerir del control online de gente experta en informática, para que las evaluaciones puedan ser online. Como vamos a ingresar también el concepto del canon porcentual, debemos tener la contabilidad de las empresas al momento y para eso necesitamos una infraestructura de tecnología y de recursos humanos”, afirmó JavierBalbuena titular del ente regulador ( foto ) .

Indicó que el costo de la inversión requerida dependerá del sistema que se elija, y que el mismo para el estado puede ser oneroso. Agregó que si en las concesiones que se realizarán, se establece como condición que el concesionario incorpore un sistema de control de acceso vía web a la Conajzar, no se requerirá mucha inversión.

Comentó que actualmente en Conajzar trabajan 12 personas y que lo ideal sería contar con por lo menos 25 funcionarios, para lo cual está trabajando con la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda, de manera que algunos funcionarios del fisco puedan reforzar Conajzar en el año 2014, y en última instancia se realizarán contrataciones nuevas.

Desde 2009 Conajzar tiene planes de concesionar casinos en Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa. Balbuena dijo que un estudio técnico, que se realizó , determinará cuántos casinos pueden ser concesionados en el país.

Bajo la premisa de que toda licitación es un negocio que debe ser rentable tanto para el Estado como para los concesionarios, Balbuena indicó que desde el nuevo gobierno se busca otorgar nuevas concesiones de casinos en forma planificada y ordenada. No afecta a los que ya tienen licencia “Es por eso que no podemos sacar licitaciones a mansalva, porque debemos hacer el estudio pormenorizado del estado del mercado en donde queremos instalar casinos. No pretendemos que se instalen casinos de manera discrecional. Porque una cosa es querer recaudar más como Estado, pero no queremos un negocio que no le beneficia a nadie, que en seis o doce meses el concesionario tenga que entregar el juego porque no le resultó rentable. Es por eso que estamos realizando el estudio técnico acerca de las condiciones del mercado”, explicó.

Agregó que se hará una reingeniería de los pliegos de bases y condiciones, siempre buscando proteger los intereses del Estado, y comentó que la tendencia mundial es dejar de lado el canon fijo y aplicar el canon porcentual. Refirió que la ley permite cobrar canon fijo, porcentual o una combinación de ambos.

La ley establece la explotación de casinos solamente en Asunción, Alto Paraná, Itapúa, Amambay, Cordillera, Misiones y Central. Asimismo, señala que solo podrán funcionar más de un casino en la ciudad de Asunción y en los departamentos con más de 250.000 habitantes. Balbuena explicó además que hay muchos juegos de azar por concesionar en la lista, atendiendo a que hay pedidos de empresas para explotar las famosas “raspaditas”, las apuestas deportivas.

El canon percibido por los juegos de azar debe ser distribuido en un 30% para las municipalidades, 30% para las gobernaciones, 30% para la Dibén y 10% para el Tesoro.  Los cánones abonados por los casinos actualmente van desde G. 24 millones hasta G. 370 millones.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!